El presidente Nayib Bukele anunció este domingo 26 de enero la condonación de las multas de tránsito impuestas desde el 20 de diciembre de 2024. Esta medida coincide con la entrada en vigor de las nuevas reformas a la Ley de Transporte Terrestre.
Bukele respondió a crÃticas que señalaban que las reformas y las nuevas multas eran una estrategia para aumentar la recaudación gubernamental. Contrario a esto, el mandatario subrayó que desde la implementación de estas medidas, «los accidentes y las muertes provocadas por estos han disminuido significativamente».
«Hay quienes creen que las nuevas leyes y multas de tránsito tienen un fin recaudatorio, pero están equivocados. Ahora que casi no hay asesinatos, el mayor causante de muertes en nuestro paÃs es la irresponsabilidad al volante», afirmó el presidente. Añadió que estos incidentes no se deben solo al alcohol, sino también al uso del celular mientras se conduce, exceso de velocidad, buses compitiendo, giros indebidos, y cruces de semáforo en rojo.
El presidente continuó: «Lo realmente injusto es que la mayorÃa de las vÃctimas son peatones, pasajeros de transporte colectivo o conductores que cumplen con las normas, pero son impactados por conductores irresponsables. Esto debe cambiar. Intentamos con consejos, pero no funcionó. Ahora es necesario ser estrictos».
El mandatario explicó que, si el fin fuera recaudar dinero, simplemente se establecerÃa un nuevo impuesto. «Además, nadie deberÃa pagar multas; basta con respetar las leyes de tránsito para evitar sanciones».
En este sentido, Bukele anunció: «Para disipar cualquier duda sobre las intenciones del Gobierno, propondré un decreto a la Asamblea Legislativa para condonar el 100% de las multas emitidas bajo la nueva ley desde el 20 de diciembre de 2024 hasta hoy. Nadie deberá pagar multas emitidas en ese periodo, y quienes ya las pagaron, la próxima semana informaremos cómo proceder para el reembolso total».
El presidente explicó que estas multas condonadas son «un mes de prueba». «A partir de mañana, todas las multas serán cobradas, y no se emitirá otro decreto de condonación», advirtió.
Además, instruyó al Viceministerio de Transporte (VMT) y a la PolicÃa Nacional Civil (PNC) a centrarse en infracciones que representen un verdadero riesgo, dejando de lado infracciones menores como problemas con stickers o inconsistencias en tarjetas.
Bukele enfatizó que la condonación se aplica únicamente a las multas de tránsito, no a los procesos penales abiertos por conducción peligrosa, lesiones y homicidios culposos.
«Aquellos que condujeron bajo los efectos del alcohol perderán su licencia y enfrentarán las mismas sanciones, salvo la multa económica», indicó.
«Durante este perÃodo de implementación de la ley, el Gobierno no ha recaudado ni un solo centavo. ¿TodavÃa hay dudas de que no es una cuestión económica? A partir de hoy, cumpla con las normas de tránsito, que están diseñadas para proteger su vida y la de su familia, y no tendrá que pagar multas. No es que el Gobierno quiera cobrar; lo que quiere es que usted sea responsable y valore su vida y la de los demás. Si aspiramos a ser un paÃs de primer mundo, debemos comportarnos como tal. Que Dios nos bendiga a todos», concluyó el presidente.
Deja una respuesta