En un evento significativo celebrado el domingo 1 de diciembre, el presidente Nayib Bukele presentó el nuevo periférico Gerardo Barrios en el departamento de San Miguel. Este proyecto de infraestructura busca impulsar el desarrollo de la región oriental del país y se llevó a cabo gracias al apoyo colaborativo del Gobierno de Japón.
El periférico Gerardo Barrios se extiende a lo largo de 21 kilómetros e incluye 42 kilómetros de ciclovía. Además, cuenta con dos intercambiadores hacia Quelepa y la Ruta San Miguel, cuatro intersecciones en formato de rotonda, 12 paradas de buses, y cuatro puentes que atraviesan importantes ríos como el Grande, Taisihuat, Jalacatal y Papalón. También incluye un paso elevado para el tránsito de ganado y siete pasos a desnivel.
La ejecución de esta obra requirió de una inversión de $164 millones, fondos proporcionados por el Gobierno japonés. En su discurso inaugural, el presidente Bukele expresó su gratitud hacia Japón por su respaldo en la realización de proyectos de tal magnitud, destacando esta obra como la vía más grande jamás construida en la historia de El Salvador.
Bukele resaltó la importancia de este proyecto para el desarrollo de la región oriental del país, mencionando que se trata de un beneficio tanto social como económico para los habitantes. Además, subrayó el potencial del proyecto para aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) y mejorar la calidad de vida y la economía local.
El embajador de Japón en El Salvador, Yoshitaka Hoshino, describió el periférico Gerardo Barrios como una prueba tangible de la amistad duradera entre Japón y El Salvador. Hoshino expresó su confianza en que este proyecto será un valioso recurso para el crecimiento integral de la región oriental de la nación.
Deja una respuesta