El Key Institute se posiciona como una institución de educación superior de renombre internacional, gracias a sus vinculaciones con el Tec de Monterrey y Olin College.
Durante el evento inaugural, el presidente Bukele, junto a Roberto Kriete, realizó un recorrido por las instalaciones del instituto, donde tuvo la oportunidad de interactuar con los estudiantes del programa Key Excellence, jóvenes becados que representan el futuro prometedor de la ingeniería en El Salvador.
José Guadalupe Escamilla, representante del Tec de Monterrey, destacó que uno de los aspectos más innovadores del Key Institute es su vinculación con el sector industrial y empresarial, lo cual permite a los estudiantes adquirir no solo conocimientos, sino también experiencia práctica.
Por su parte, Roberto Kriete manifestó: “Hoy me dirijo a ustedes con una convicción y visión claras: formar ingenieros de primer nivel, capacitados para manejar tecnología de punta. Estamos preparando a nuestros estudiantes para enfrentar futuros trabajos y resolver problemas aún inexistentes».
Kriete subrayó que el éxito se encuentra no solo en la tecnología, infraestructura y capital, sino en las personas con la visión y capacidad de transformar el mundo. Por ello, la universidad se esfuerza por reclutar a los mejores estudiantes con rigor y exigencia.
Kriete señaló que muchos jóvenes con potencial extraordinario enfrentan barreras económicas que limitan su desarrollo, lo que implica un papel crucial tanto para el sector privado como público.
Con este contexto, Kriete y el presidente Bukele firmaron un convenio de becas entre el Key Institute y el Gobierno de El Salvador. «Este es un paso clave que abrirá oportunidades para cientos de jóvenes talentosos, una inversión en el talento nacional que permitirá que más puedan recibir una formación de excelencia en ingeniería y ciencias», afirmó Casa Presidencial.
El presidente Bukele expresó durante su discurso: «Estamos promoviendo una apuesta sin precedentes al abrir oportunidades para que los jóvenes salvadoreños culminen sus estudios superiores».
“Hemos acordado otorgar varias becas a más estudiantes, con el requisito esencial de excelencia académica para alcanzar el liderazgo mundial en tecnología”, puntualizó el mandatario.
Y añadió que esta alianza con el Key Institute fortalece la estrategia del país para mantenerse a la vanguardia en diversas áreas. «Muchas empresas tecnológicas están llegando a El Salvador, por lo que los graduados de este centro tendrán oportunidades laborales tanto en empresas locales como internacionales que están estableciéndose en el país”.
Deja una respuesta