Nayib Bukele, presidente de El Salvador, anunció el pasado jueves 22 de mayo el inicio del programa «Dos Escuelas por Día», un ambicioso proyecto que busca modernizar la infraestructura educativa del país, mediante la construcción de nuevas escuelas y la rehabilitación de las existentes.
El programa se mantendrá en marcha sin interrupciones, extendiendo los trabajos durante fines de semana, días feriados e incluso durante festividades como Navidad y Año Nuevo. «Este esfuerzo histórico en pro de la educación representa un movimiento sin precedentes en el país, con el objetivo de asegurar que millones de estudiantes cuenten con espacios óptimos para su aprendizaje», afirmó la Secretaría de Prensa de la Presidencia en un comunicado.
El presidente Bukele dio a conocer la creación de la plataforma http://dosescuelasxdia.com, que permitirá a la ciudadanía seguir de cerca los avances del programa. En ella se ofrecerán detalles específicos de cada una de las dos escuelas trabajadas diariamente, incluyendo la inversión realizada, fotografías del progreso, ubicación, tiempo estimado de finalización, empleos generados y los beneficiarios del proyecto.
“Nuestro gobierno ha sido el que más ha invertido en educación en la historia de El Salvador. Durante los cinco años ya transcurridos, hemos promediado una inversión de $1,411 millones”, indicó el presidente Bukele. Además, anunció la entrega de las primeras dos escuelas del programa: el Centro Escolar Cantón Santa Clara, en San Luis Talpa, departamento de La Paz, y el Centro Escolar Cantón El Zapotal, en el departamento de Chalatenango.
La renovación de la escuela en el cantón Santa Clara requirió una inversión de $3.8 millones y abarca 4,439 metros cuadrados, beneficiando a 860 estudiantes. Por su parte, la escuela en el cantón El Zapotal requirió una inversión de $1.3 millones con 2,628 metros cuadrados de construcción, beneficiando a 149 estudiantes.
Ambos centros escolares han sido completamente renovados y ahora ofrecen modernas instalaciones para estudiantes desde educación inicial hasta noveno grado, según informó la Secretaría de Prensa.
“Anteriormente, todos los gobiernos prometieron invertir más del 4% del PIB en educación, pero no lo cumplieron. No solo hemos cumplido esa promesa, sino que hemos invertido el 4.40% del PIB, una cifra nunca antes alcanzada en la historia del país”, expresó el presidente Bukele.
Deja una respuesta