La noche del martes 11 de febrero, el presidente de la República, Nayib Bukele, acompañado por la primera dama, Gabriela de Bukele, sostuvo un encuentro en Casa Presidencial con representantes del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) para discutir posibles inversiones en El Salvador.
En la bienvenida a la delegación del Ceapi, donde se encontraba su presidenta, Núria Vilanova Giralt, Bukele manifestó: “Es de gran importancia para nosotros recibir a empresarios y líderes de Iberoamérica. Quiero que conozcan de primera mano lo que estamos realizando en El Salvador”.
Bukele destacó: “El Salvador era antes conocido como el país más peligroso del mundo, pero ahora es el más seguro del Hemisferio Occidental y, con la ayuda de Dios, este año lo cerraremos como uno de los más seguros a nivel mundial. La única manera de crear bienestar para nuestra gente es generando riqueza, y eso se logra atrayendo inversión”.
El mandatario añadió que “para un empresario, la opinión de otro empresario es crucial». «Pueden hablar con todos los empresarios en El Salvador, tanto los que nos apoyan como los que no. Aquí es un buen lugar para invertir; somos defensores de la inversión y la creación de empleos”.
Casa Presidencial explicó que el Ceapi es una entidad que reúne a los principales líderes empresariales de Iberoamérica, con el objetivo de fortalecer relaciones y explorar nuevas oportunidades de inversión en el país.
Vilanova Giralt agradeció la hospitalidad de Bukele. “Si tuviera que resumir mi discurso, diría: gracias, gracias por habernos recibido, presidente Nayib Bukele y primera dama Gabriela de Bukele. Ceapi es una organización compuesta por personas comprometidas con la inversión en Latinoamérica y con dejar un legado”, comentó.
La presidenta del consejo empresarial subrayó: “Vivimos en un tiempo de fugacidad. Muchos presidentes pierden el apoyo de sus ciudadanos porque no cumplen expectativas. Es un privilegio estar ante un presidente que, después de cinco años, mantiene el respaldo de El Salvador. Nuestro lema es creer, crear y crecer, y lo compartimos plenamente. Este es un país en el que podemos confiar”, afirmó Vilanova Giralt.
La empresaria destacó que El Salvador «es un país que escucha y favorece el diálogo». «Nos hablaron de simplificar procesos y reducir burocracia, algo que nos entusiasma. Son cuestiones que suelen complicar a las empresas. Saber que aquí se combate eso anima a los empresarios que ya han invertido a seguir haciéndolo y a atraer nuevos inversores”.
Deja una respuesta