Este martes 1 de octubre, los presidentes de El Salvador y Argentina, Nayib Bukele y Javier Milei respectivamente, firmaron varios acuerdos estratégicos de cooperación en áreas como economía, seguridad, cultura, deportes y energía nuclear, entre otros, durante la visita oficial del presidente Bukele a Argentina.
Alexandra Hill Tinoco, la ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, y Diana Mondino, su homóloga Argentina, firmaron una Declaración Conjunta en el día de hoy con el objetivo de robustecer el compromiso y la cooperación estratégica en áreas críticas como economía, seguridad, cultura y energía nuclear entre los dos países.
El Salvador y Argentina firmaron acuerdos para iniciar proyectos colaborativos en áreas como energía nuclear, cultura, deporte, hubs aeroportuarios y gestión de recursos hídricos, según información proporcionada por la Casa Presidencial de El Salvador.
Bukele comenzó su visita oficial a Argentina visitando la Plaza General San Martín en Buenos Aires, donde se realizó una ceremonia de entrega de una ofrenda floral al Monumento General San Martín, figura histórica argentina fundamental en su independencia política, y fue recibido con honores militares.
La ministra Mondino recibió al presidente Bukele en la Plaza General San Martín. Después de la ceremonia de ofrenda, Bukele se trasladó a la Casa Rosada para encontrarse con el presidente Milei.
Muchos ciudadanos argentinos se acercaron a las inmediaciones de la Plaza General San Martín para dar una calurosa bienvenida al presidente Bukele, de acuerdo con la Casa Presidencial.
En la Casa Rosada, los presidentes Bukele y Milei sostuvieron una reunión bilateral. «Esta es la primera visita de estado de Bukele en su segundo mandato, es también la primera vez que el presidente argentino invita a un líder extranjero. Este encuentro sirve para reforzar la relación entre ambos países y buscar nuevas formas de colaboración», aseguró la administración salvadoreña.
Bukele también visitó oficialmente el Congreso de la Nación, donde compartió las experiencias salvadoreñas en el tema de seguridad, y se reunió con Horacio Rosatti, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Argentina.
Además, el presidente salvadoreño se reunió con inversores argentinos para explorar oportunidades de negocio en El Salvador. En la tarde de este martes 1 de octubre, el gobierno argentino organizó un evento de despedida para el presidente Bukele.
Deja una respuesta