La crisis de natalidad en Japón es un tema delicado y angustiante que ha estado en el centro de atención durante años. La tasa de natalidad en el paÃs ha descendido a niveles históricamente bajos, y encontrar soluciones no ha sido sencillo. Recientemente, Naoki Hyakuta, polÃtico y novelista, ha introducido una nueva dimensión al debate, aunque su enfoque ha generado revuelo y le ha obligado a disculparse públicamente.
Durante una discusión en su canal de YouTube, Hyakuta, miembro fundador del Partido Conservador nipón, utilizó lo que él describe como «analogÃas distópicas». Estos comentarios incluyeron ideas tan controversiales como la prohibición del matrimonio para mujeres mayores de 25 años y la extirpación del útero para aquellas que hayan superado los 30, lo cual ha desencadenado una ola de crÃticas.
¿Qué provocó este escándalo? Las declaraciones de Hyakuta han situado al Partido Conservador en el centro del debate sobre la natalidad en Japón, a pesar de ser una formación joven y con limitada presencia en las instituciones. Durante las recientes elecciones, el partido consiguió sólo tres escaños, pero eso no ha impedido que los comentarios de Hyakuta hayan causado gran impacto.
Click en la imagen para más detalles.
¿Qué dijo exactamente? Los medios influyentes en Japón, como Kyodo News, The Mainichi, The Asashi, y The Japan News, han destacado las declaraciones de Hyakuta. Durante su exposición, sugirió, entre otras cosas, leyes que impedirÃan a las mujeres solteras mayores de 25 años casarse y restricciones académicas para mujeres mayores de 18 años. También mencionó de manera hipotética la extirpación del útero después de los 30 años.
¿Eran estas propuestas serias? Ante el escándalo, Hyakuta aclaró que sus palabras se sacaron de contexto, asegurando que eran ideas de «ciencia ficción» de un novelista y no propuestas serias. Explicó que buscaba ilustrar la «limitación temporal» de la capacidad de las mujeres para tener hijos. A pesar de esto, reconoció que sus comentarios fueron «extremadamente duros» y pidió disculpas públicamente.
Durante un evento en Nagoya, Hyakuta reiteró que no era su intención ser literal, sino destacar la necesidad de cambios significativos en la estructura social para abordar la crisis de natalidad.
¿Es la primera vez que genera polémica? No es la primera vez que Hyakuta causa controversia. En el pasado, ha negado la masacre de Nanjing de 1937 y calificado los ataques de EEUU en la Segunda Guerra Mundial como «genocidio». Sus recientes comentarios han provocado una reacción significativa y han involucrado a otros lÃderes polÃticos del partido.
Los comentarios han sido recibidos con indignación por figuras como Sumie Kawakami, profesora de la Universidad Yamanashi Gakuin, quien los considera una amenaza hacia las mujeres, y Hideaki Omura, gobernador de Aichi, quien también los ha criticado severamente.
Imagen | Ifan Nuriyana (Unsplash)
Deja una respuesta