La famosa plataforma de streaming que revolucionó la televisión con su enfoque de «sin anuncios» y «cuando tú quieras» está adoptando ahora lo que antes evitaba para seguir expandiéndose: publicidad y eventos en directo.
La importancia del cambio. Durante el último trimestre, Netflix ha sumado 19 millones de nuevos suscriptores, su mayor incremento hasta la fecha. Esto se debe en gran medida a las estrategias que antes consideraba impensables: incorporar contenido en directo y ofrecer un plan básico con anuncios.
El trasfondo. La compañÃa, que en su momento se presentó como la salvación frente a los comerciales tradicionales, ahora ve en la publicidad un motor crucial para su expansión. De hecho, más del 55% de los nuevos suscriptores optan por el plan con anuncios en los paÃses donde está disponible, según los últimos resultados de la compañÃa.
Lo que sucede tras el telón. Eventos como la pelea entre Jake Paul y Mike Tyson, que capturó la atención de 108 millones de espectadores globalmente, o los partidos de la NFL en Navidad, con audiencias de hasta 27 millones de personas, son claros ejemplos del camino a seguir.
Considerando la magnitud de estas cifras, es notable que la Super Bowl atrajo a 124 millones de espectadores. Netflix logró acercarse a esos impactantes números con un combate que muchos desestimaban. Esto demostró la capacidad de la plataforma para transformar cualquier evento en un fenómeno de alcance global.
Un análisis más profundo. Aunque Netflix prevé que los eventos en directo constituirán «una pequeña parte» de sus horas de visualización, admiten que aportarán «un valor desproporcionado» tanto para sus clientes como para el negocio, según un informe de Bloomberg.
Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, argumenta que estos cambios no representan un cambio estratégico, sino más bien «tácticas de lanzamiento». Sin embargo, la historia de Netflix sugiere lo contrario: no es la primera vez que la empresa inicia lo que llama experimentos tácticos, que más adelante se convierten en elementos esenciales de su modelo de negocio.
Ya hemos sido testigos de varios casos similares.
Imagen destacada | Netflix, Xataka con Mockuuups Studio
Deja una respuesta