El Departamento de Defensa de los Estados Unidos está en busca de capitalizar las tecnologÃas de constelaciones de satélites desarrolladas por SpaceX para mejorar su infraestructura militar. En vez de continuar con el uso de pocos satélites de gran tamaño, el Pentágono se está orientando hacia una red descentralizada de satélites pequeños, capaces de interactuar entre ellos.
Presentamos la arquitectura espacial de combate. También conocida como PWSA (Proliferated Warfighter Space Architecture), esta es una red de satélites diseñada por la Fuerza Espacial de los Estados Unidos con el fin de potenciar las comunicaciones militares y mejorar la tecnologÃa de seguimiento de misiles del Departamento de Defensa.
La primera etapa de PWSA, llamada Tranche 0, está compuesta por 27 satélites operando a aproximadamente mil kilómetros de altitud en la órbita baja terrestre. Similar a la constelación de Starlink de SpaceX, estos satélites de la Fuerza Espacial están equipados con terminales láser, facilitando la comunicación entre ellos. AsÃ, basta con que uno de ellos se encuentre sobre una estación terrestre para transmitir información desde cualquier parte del planeta.
Demostración inicial entre proveedores. A pesar de pertenecer a la misma constelación, los satélites de PWSA pueden ser fabricados por diferentes empresas. El verdadero desafÃo radica en su capacidad de comunicarse entre ellos, algo que dos contratistas del Pentágono lograron demostrar con éxito recientemente.
York Space Systems reveló la semana pasada que uno de sus satélites de Tranche 0 transmitió datos por primera vez a otro satélite Tranche 0 de SpaceX. York utilizó un terminal láser de Tesat-Spacecom para el envÃo, mientras que SpaceX recibió los datos con su terminal desarrollado internamente.
Una constelación adaptable. Gestionada por la Agencia de Desarrollo Espacial (SDA) de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, el objetivo es que PWSA se expanda a «una constelación adaptable de satélites fabricados por múltiples proveedores bajo un estándar de interfaz común», según un comunicado de York.
Siendo una constelación militar, ni York ni la SDA divulgaron detalles técnicos sobre la demostración. Sin embargo, es probable que no difiera mucho de la tecnologÃa usada por SpaceX para las comunicaciones entre sus satélites Starlink. La compañÃa de Elon Musk ha integrado terminales láser en la nave espacial Crew Dragon, permitiendo transmisiones de video en alta resolución en tiempo real, como se evidenció en la misión Polaris Dawn, donde la ingeniera Sarah Gillis tocó el violÃn en directo para una orquesta en la Tierra.
Imagen | SpaceX
Deja una respuesta