Este tipo de rumores parecen ser un clásico recurrente. Cada cierto tiempo surgen noticias sobre la DGT que incluyen nuevas multas, sanciones o restricciones de lo más disparatadas, que evidentemente, no tienen fundamento. El más reciente de estos bulos se refiere a una supuesta obligación de viajar con más de una persona en el coche.
¿Y si no lo haces… te multan?
Por supuesto que no. La DGT lo ha aclarado completamente. Según nos han informado en respuesta a las preguntas de Xataka, la DGT «nunca multará a conductores por viajar solos en su coche». Esta aclaración surge a raÃz de un rumor que ha ganado fuerza en redes sociales y algunos medios, sugiriendo que están considerando tal medida.
¿De qué estamos hablando? Recientemente, se ha difundido la idea de que la DGT está trabajando para implementar una normativa que obligue a tener más de un ocupante en el vehÃculo. Incluso se ha llegado a afirmar que habrá multas de 135 euros por violar esta supuesta regulación.
¿Cuál es el origen de este rumor? Este bulo sobre la DGT se originó a raÃz de unas declaraciones hechas por Pere Navarro, director del organismo, en noviembre pasado durante el Global Mobility Call. En dicho evento, mencionó que «el futuro será compartido o no será».
La intención del director de la DGT era resaltar la importancia de compartir el vehÃculo para ahorrar recursos y reducir la contaminación. Sin embargo, «una cosa es fomentar y otra multar», nos explican desde la DGT. Las palabras del director parecen ser interpretadas incorrectamente para generar polémica y atraer clics.
Hay una razón detrás de esta idea. Según la DGT, el 85% de los desplazamientos diarios en las ciudades españolas entre el hogar y el trabajo son realizados por vehÃculos con un solo ocupante. Este patrón de movilidad es, sin duda, ineficiente.
«Es necesario un cambio colectivo de mentalidad que fomente la alta ocupación de los vehÃculos, ya que no podemos permitirnos el lujo de mover diariamente 1.500 kgs para transportar a una sola persona. Aumentar la ocupación de los vehÃculos es un reto y una necesidad», subrayó Navarro durante su intervención.
El «caso» de Francia. Es un caso que requiere de muchas comillas. Para avalar la supuesta multa de 135 euros, ha circulado información que sugiere que esta medida se aplica en Francia, utilizando cámaras de calor para verificar la ocupación de los vehÃculos. Sin embargo, esto es completamente falso.
VAO. En algunas ciudades francesas se ha implementado un carril de alta ocupación, similar al Bus-VAO en España, por el que solo pueden circular vehÃculos con más de un ocupante. Estos carriles ya se vigilan con cámaras de tráfico en España, y la multa por usarlos indebidamente es de 200 euros.
Para controlar estos carriles, Francia emplea radares térmicos con el fin de prevenir engaños a las cámaras. En España, se han dado casos de usar muñecos en el asiento del copiloto para simular un acompañante.
Y un último apunte. Cabe destacar que la DGT no tiene autoridad para regular el tráfico urbano. La responsabilidad de las áreas de bajas emisiones (ZBE) recae en los ayuntamientos. De hecho, esto es algo que los municipios han usado como argumento para evitar implementar estos ZBE, que desde 2023 son obligatorios en ciudades con más de 50.000 habitantes.
Foto | Kindel Media y DGT
Deja una respuesta