En un giro inesperado, Yara, el gigante europeo de fertilizantes, ha decidido detener las operaciones de su planta de amoniaco en Hull, Inglaterra. La causa: los elevados precios del gas natural, un insumo fundamental en la producción de fertilizantes, que han llevado a esta medida drástica.
Un vistazo rápido. El costo del gas natural en Europa ha alcanzado nuevamente niveles alarmantes, asemejándose a los picos experimentados durante la crisis energética de 2022. Javier Blas, reconocido analista en el ámbito energético, compartió en X (anteriormente Twitter) que el Ãndice TTF, principal referencia para los precios del gas en Europa, ha superado la barrera de los 58€/MWh. Para ponerlo en perspectiva, es comparable a un precio de petróleo de 100 dólares por barril.
La escalada de precios está afectando a industrias que dependen del gas tanto como fuente energética como de materia prima, tales como la industria quÃmica, la metalúrgica y la producción de fertilizantes.
Los precios del gas en Europa se disparan a su máximo en dos años a medida que aumenta la demanda. Fuente LSEG
Cifras que hablan. El pasado mes ha visto un incremento del 30% en los precios del gas en Europa, motivado por el descenso de temperaturas, la baja generación de energÃas renovables y niveles de almacenamiento preocupantemente bajos. Actualmente, las reservas de gas se encuentran por debajo del 50% de su capacidad, en comparación con el 67% registrado el año anterior. Si la demanda persiste en su trayectoria ascendente, los expertos pronostican precios que podrÃan alcanzar los 84€/MWh.
El gráfico ilustra la oscilación de precios del gas desde inicios de 2023. Las causas de estas variaciones son múltiples: una reducción progresiva y finalmente total de los suministros de gas ruso, junto con una fuerte competencia por el GNL con China, han incrementado la presión sobre los precios y han reducido la disponibilidad del recurso en el mercado europeo.
Un desafÃo crÃtico para las industrias. Para muchas industrias con alto consumo energético, la rentabilidad depende de precios del gas entre 50 y 60 €/MWh. En 2022, cuando los precios se dispararon por encima de este umbral, empresas como BASF se vieron obligadas a reducir significativamente su producción debido a los costos elevados. La industria quÃmica, en particular, es altamente vulnerable, ya que el gas se utiliza no solo como energÃa, sino también como insumo clave. Otras industrias como la del acero, el vidrio y la cerámica también enfrentan desafÃos debido a los costos elevados del gas.
Según análisis del FT, si los precios del gas persisten en su tendencia alcista, el impacto industrial en Europa será significativo. Además, los productos derivados podrÃan encarecerse, exacerbando la inflación y disminuyendo la competitividad de las exportaciones europeas. Este escenario también podrÃa afectar negativamente el crecimiento económico, especialmente en economÃas con fuerte base industrial como Alemania, Francia e Italia.
Proyecciones futuras. Si el invierno sigue siendo particularmente frÃo, la presión sobre los precios del gas podrÃa continuar. Europa podrÃa necesitar recurrir más a sus reservas estratégicas y aumentar sus importaciones de GNL, dependiendo de la disponibilidad en el mercado global. A nivel polÃtico, podrÃan implementarse subsidios para la industria o incentivos para reducir el consumo. Las previsiones de precios dependerán en gran medida del clima en las próximas semanas y de la evolución de la demanda en Asia.
Imagen | Pexels
Xataka | Olvida la Revolución Industrial: el cambio energético más rápido de la historia humana está ocurriendo ahora
Deja una respuesta