Desde hace dos años, el USB-C se ha convertido en el cargador estándar en Europa tras la aprobación de la ley por el Parlamento Europeo en octubre de 2022. La normativa ha dado un plazo hasta finales de 2024 para su implementación. AsÃ, a partir de esa fecha, todos los dispositivos en el ámbito de la ley deberán contar con este tipo de conector para poder comercializarse en territorios europeos, incluyendo España, donde el USB-C será requerido a partir de mañana, 28 de diciembre.
Antecedentes. El 30 de abril, el Ministerio para la Transformación Digital aprobó una modificación del reglamento relativo a la comercialización de equipos radioeléctricos, especÃficamente el Real Decreto 188/2016, la cual establece que los nuevos cargadores deben ser del tipo USB-C. Esta medida busca estandarizar los cargadores para reducir el impacto de los residuos electrónicos, un enfoque que presenta múltiples beneficios, aunque también ciertos retos.
Evolución en cargadores. La tendencia de no incluir cargadores en la caja de los móviles es cada vez más común. Aunque hay excepciones, el cargador ahora es algo que se reutiliza o se compra aparte. La normativa española no obliga a vender los dispositivos sin cargador, pero sà ofrece a los usuarios la opción de adquirir el aparato electrónico sin el cargador.
CaracterÃsticas de Carga Rápida. Dispositivos que cuenten con carga rápida cableada superior a 15W (5V/3A) deberán incorporar el sistema Power Delivery (PD) y asegurarse de que cualquier otro protocolo de carga adicional garantice la plena funcionalidad del PD, independientemente del cargador utilizado.
Pictogramas para indicar la presencia del cargador dentro de la caja: incluye cargador (izquierda), no incluye cargador (centro) y potencia mÃnima, máxima y compatibilidad con Power Delivery (derecha) | Imagen: Gobierno de España editada por Xataka
Obligación de Indicación. Los fabricantes deberán incluir un nuevo pictograma en la caja de sus dispositivos para señalar si se incluye o no el cargador. Este pictograma puede variar en color, relleno y grosor de lÃnea siempre que sea visible y legible. Asimismo, deberá indicar la potencia mÃnima requerida para cargar el dispositivo y la máxima permitida, además del texto «USB PD» si el dispositivo es compatible con este protocolo.
Dispositivos Afectados. A partir de mañana, esta normativa impactará a los cargadores de móviles, tabletas, cámaras, auriculares, teclados, ratones, altavoces, sistemas de navegación y consolas portátiles. Para abril de 2026, esta regulación se extenderá también a los portátiles, conforme a lo decidido por las autoridades europeas.
Impacto Real. En cuanto a los usuarios, es probable que poco cambie, ya que la mayorÃa de los fabricantes ya han adoptado el USB-C desde hace tiempo. Los dispositivos adquiridos desde 2022 probablemente ya estén adaptados a este estándar. La ventaja principal será la facilidad de usar un solo cable para cargar distintos dispositivos. Los aparatos que utilizan otros tipos de USB, tÃpicos en móviles antiguos de gama baja y algunos mandos de consolas, seguirán funcionando normalmente.
Imagen de portada | Xataka
Deja una respuesta