La contienda por el dominio de la alta velocidad en España se pelea en cada pequeño conflicto. Desde la llegada de Ouigo y Iryo al mercado del transporte ferroviario de alta velocidad en el paÃs, las tensiones con Renfe han sido frecuentes y constantes.
El episodio más reciente de esta disputa tiene a Atocha en el centro de la discusión. Esta estación en Madrid se ha convertido en el bastión de Renfe para atraer clientes que se dirigen hacia la comunidad del Levante. Con cuatro trenes diarios hacia Valencia y otros cuatro hacia Alicante, Renfe ha consolidado su presencia en esta céntrica localización.
El desafÃo para Ouigo e Iryo radica en que Renfe opera en solitario desde Atocha. Ambos competidores deben comenzar su servicio desde ChamartÃn, debido a las obras de ampliación en Atocha que trasladaron las rutas entre Valencia, Alicante y Madrid al norte de la ciudad.
A excepción de los cuatro trayectos que Renfe ha logrado conservar desde Atocha, la empresa mantiene su ventaja gracias a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que después de multar a Adif, permite a Renfe aumentar sus frecuencias.
La lucha por operar en la estación más transitada de Madrid sigue en pie.
La disputa por el control de Atocha
Para comprender el contexto actual, es necesario remontarse al pasado. En 2022, se decidió trasladar todos los servicios entre Madrid y Valencia o Alicante a ChamartÃn debido a las obras en Atocha. Se argumentó que la estación no podÃa absorber más demanda con la entrada de nuevos operadores.
Esta decisión fue criticada, especialmente por polÃticos de Valencia y Alicante, ya que los trenes hacia Barcelona o Sevilla continúan saliendo desde Atocha. Las obras se extenderÃan hasta 2028, obligando a los pasajeros a añadir tiempo extra a sus viajes hacia una ubicación menos céntrica.
Mientras Ouigo e Iryo trasladaron todas sus operaciones, Renfe pudo mantener cuatro trenes diarios desde Atocha hacia Valencia. Ouigo protestó, argumentando que el acceso a una estación céntrica proporcionaba una ventaja injusta. Sin embargo, la denuncia fue desestimada, pero la CNMC sancionó a Adif por falta de transparencia en el proceso de traslado.
A pesar de las sanciones, Renfe continuó operando desde Atocha y, ahora, ampliará sus servicios gracias a una nueva decisión de la CNMC. Esta resolución permite a Renfe gestionar otros cuatro servicios diarios a Alicante, destacando la importancia de Atocha.
A pesar de las dificultades, la demanda de operar desde Atocha es fuerte. Renfe y Iryo mostraron interés en obtener los permisos, pero Renfe sale adelante, manteniendo su posición ventajosa en una estación clave para el flujo de viajeros por su ubicación estratégica.
Los operadores de alta velocidad consideran Atocha un lugar estratégico, ya que su ubicación central atrae a una amplia clientela, especialmente comparado con ChamartÃn. Renfe, al mantener sus operaciones desde esta estación, refuerza su posición frente a alternativas de alta velocidad e incluso el transporte aéreo.
Foto | Francesco Zivoli y Xataka
Deja una respuesta