El fútbol, consagrado como el «deporte rey», no solo brilla por su impacto cultural, sino también por sus colosales transacciones financieras. Clubes legendarios como el Real Madrid y el FC Barcelona compiten económicamente con megafranquicias y clubes-estado, cuyos fondos parecen inacabables.
Es común ver en los titulares los contratos astronómicos de la NBA o la NFL, capturando la atención global. Sin embargo, el fútbol europeo, especialmente con equipos como el Real Madrid, sigue siendo un contendiente formidable en esta arena financiera.
Según un informe reciente del diario deportivo Marca, clubes como el Barcelona, el Manchester City, el Arsenal y el Real Madrid son la élite del fútbol europeo, manejando impresionantes sumas en salarios. Aunque no todas las finanzas de estos equipos son de dominio público, sus cifras estimadas los sitúan en la cúspide del deporte mundial.
Robert Lewandowski, del Barcelona, se sitúa entre los jugadores mejor pagados, reflejando el esfuerzo del club por retener talento de élite. El Real Madrid también destaca con un desembolso salarial de 272 millones de euros, incluyendo los 31 millones de euros anuales del nuevo Ãdolo merengue, Kylian Mbappé. Esto coloca al club por delante del Manchester City, que gasta 255 millones de euros con Kevin De Bruyne como su jugador mejor remunerado (25 millones de euros).
La NBA, famosa por su fuerza financiera, marca diferencias notables respecto al fútbol europeo. Los salarios medios y las ganancias de sus estrellas son frecuentemente superiores. LeBron James (Los Angeles Lakers) y Jaylen Brown (Boston Celtics), con ingresos de $48 millones y $49 millones respectivamente, reflejan la magnitud de los sueldos en la liga de baloncesto más prestigiosa del mundo.
Pese a su renombre, los Lakers manejan un gasto total menor debido a su menor número de jugadores comparado con el fútbol, permitiéndoles elevar el salario promedio de sus atletas.
La NFL, aunque gozando de un enorme seguimiento en Estados Unidos, enfrenta retos financieros debido al tamaño de sus plantillas. Con más de 50 jugadores por equipo, existe una notable brecha salarial. Sin embargo, figuras como Dak Prescott (Dallas Cowboys) sobresalen con contratos de $60 millones, destacando el valor de ciertas posiciones, como la de quarterback.
En el béisbol, Shohei Ohtani ha emergido como un fenómeno gracias al contrato más lucrativo en el deporte estadounidense, subrayando la fortaleza económica de la MLB. Aunque Ohtani decidió diferir parte de sus ingresos, su acuerdo con los campeones Los Angeles Dodgers es impactante ($70 millones por temporada).
En ligas menores como la MLS y la Saudi Pro League, el fútbol ha aumentado su relevancia con la llegada de estrellas como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. El astro portugués en Al-Nassr asegura ingresos anuales de 200 millones de dólares, superando a sus compañeros. Messi, al unirse al Inter Miami en la Major League Soccer, optó por una nueva experiencia, disfrutando de su tiempo con excompañeros del Barcelona y una etapa diferente junto a su familia.
En este contexto, los equipos que más invierten en sus estrellas son el Real Madrid, Manchester City y FC Barcelona, dominando el fútbol europeo en términos económicos. En cuanto a los jugadores mejor pagados globalmente, Cristiano Ronaldo con su contrato en Al-Nassr, Lionel Messi en Inter Miami y LeBron James en Los Angeles Lakers continúan simbolizando el éxito financiero y la atracción económica en sus respectivos deportes.
Deja una respuesta