En menos de un año, Samsung ha lanzado una actualización de su tablet Android más sofisticada de la gama Galaxy Tab S. Aunque el intervalo de tiempo parece breve para este tipo de dispositivos, el nuevo modelo ya está aquà para ser evaluado por Xataka.
El recién llegado Samsung Galaxy Tab S10 Ultra sigue la misma exitosa fórmula que lo consolidó como un excelente tablet, tanto por sus especificaciones técnicas como por su rendimiento. Destaca su gran pantalla OLED de 14 pulgadas, su potente capacidad y el estupendo soporte del S-Pen respaldado por la capa de Samsung sobre Android. Además, esta nueva versión incorpora un toque de inteligencia artificial (IA), imprescindible en estos tiempos.
Especificaciones Técnicas del Samsung Galaxy Tab S10 Ultra 5G
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra |
|
---|---|
Dimensiones y Peso |
208,6 x 326,4 x 5,4 mm 718 gramos (WiFi) 723 gramos (5G) |
Pantalla |
Dynamic AMOLED 2X 14,6 pulgadas 120 Hz |
Procesador |
MediaTek Dimensity 9300+ |
Memoria RAM |
12 GB / 16 GB |
Almacenamiento Interno |
256 GB/512 GB/1 TB Ampliable con microSD (hasta 1 TB) |
Cámara Trasera |
13 MP + 8 MP Ultra Wide |
Cámara Delantera |
12 MP + 12 MP Ultra Wide |
BaterÃa |
11.200 mAh |
Carga Rápida |
45 W |
Sistema Operativo |
Android 14 con One UI |
Conectividad |
5G, Sub-6 (opcional) WiFi 7 WiFi-Direct Bluetooth 5.3 |
Otros |
S Pen incluido Samsung Knox 4 x altavoces AKG Dolby Atmos Sensor de huellas en pantalla |
Precio |
Desde 1.249 |
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra 5G 14.6″ AMOLED 1TB Dimensity 9300 BaterÃa 11.200mAh Gris
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
En Back Market, el mercado lÃder en tecnologÃa reacondicionada, puedes encontrar diversos dispositivos, desde tablets hasta portátiles, con un descuento de hasta el 60%. Todos los productos son renovados por expertos y cuentan con 30 dÃas de prueba y 2 años de garantÃa.
Consejo ofrecido por la marca
Un Grosor Asombroso
Al abrir la caja del Samsung Galaxy Tab S10 Ultra, sorprende lo delgado que es, más incluso que muchos smartphones. Es impresionante deslizar un dispositivo que a simple vista parece imposible que funcione.
Sin embargo, Samsung ha mantenido su enfoque en materiales de calidad, acabados premium y un diseño «todo pantalla» que ha resultado ser una fórmula ganadora. El nuevo modelo no presenta cambios exteriores significativos comparado con su predecesor.
El modelo S10 Ultra de Samsung es el más grande y también el más delgado de la serie, con un grosor de apenas 5,4 mm y un cuerpo de aluminio reforzado con resistencia IP68 contra polvo y salpicaduras.
A pesar de su tamaño, su peso es relativamente bajo, algo más de 700 gramos, especÃficamente 723 gramos en la versión 5G que analizamos en Xataka.
El Samsung Galaxy Tab S10 Ultra es imponente por su pantalla, pero increÃblemente delgado y ligero, lo cual se aprecia al tenerlo en la mano.
Para un dispositivo con este tamaño de pantalla, el peso no resulta tan relevante en términos de ergonomÃa. En este caso, un accesorio tipo teclado es más útil para aprovechar al máximo el dispositivo más allá de su uso como tablet.
La zona de carga del S-Pen se desprende fácilmente si no está correctamente colocada.
El frente del Galaxy Tab S10 Ultra está dominado por su pantalla, con bordes simétricos excepto por un pequeño recorte para las cámaras frontales. En la parte trasera, destaca el área para cargar el S-Pen, que se incluye con el tablet, junto con las cámaras que sobresalen pero no afectan la estabilidad al colocarlo sobre una superficie plana.
La carga del S-Pen se efectúa solo cuando está en la parte posterior del dispositivo. El sistema avisa con un icono cuando esto ocurre.
En la parte trasera, echamos de menos un soporte integrado para mantener el tablet de pie, lo cual obligarÃa a usar una funda adicional.
Aunque idealmente usado con funda, un soporte integrado mejorarÃa la experiencia con el Samsung Galaxy Tab S10 Ultra.
En términos de conectividad, el Galaxy Tab S10 Ultra incluye una gama completa de opciones: puerto USB-C de carga, conector magnético para accesorios como el teclado Samsung y, en el modelo analizado, ranura para SIM por su capacidad 5G. Para quienes prefieren solo Wi-Fi, cuenta con lo más reciente: Wi-Fi 7.
Para la seguridad, el Galaxy Tab S10 Ultra ofrece reconocimiento facial y un lector de huellas ultrasónico ubicado estratégicamente para facilitar el acceso en modo apaisado.
El reconocimiento por huellas es menos práctico que el facial, dada la orientación fija que requiere la huella registrada. Además, debe tenerse cuidado con el reconocimiento facial para evitar que las cámaras queden obstruidas.
Pantalla y Sonido de Alta Calidad
Tal como en ediciones anteriores, el Samsung Galaxy Tab S10 Ultra se destaca notablemente en imagen y sonido. Su pantalla Dynamic AMOLED 2x de 14,6 pulgadas es un deleite visual.
Con resolución de 2960 x 1848 (WQXGA+), es ideal tanto para contenidos de vÃdeo como para ediciones de imagen, especialmente con el S-Pen. Sus 120 Hz de refresco aportan una gran fluidez y precisión al uso del tablet.
Aunque la frecuencia es adaptable, es posible reducirla a 60 Hz para mejorar la duración de la baterÃa en situaciones que lo requieran.
El brillo en modo SDR alcanza alrededor de 600 nits, suficiente para uso interior, aunque podrÃa ser mejor para exteriores. Samsung ha mejorado el sistema antirreflejos, perfeccionando una pantalla casi ideal.
Con un rendimiento excelente, Samsung complementa su Galaxy Tab S10 Ultra con un sistema antirreflejos mejorado, si bien un mayor brillo serÃa deseable.
El panel adopta una relación de aspecto 16:10, favoreciendo tanto el consumo de medios como tareas productivas, gracias a su tamaño y especificaciones.
La posibilidad de dividir la pantalla o tener elementos flotantes mejora la productividad diaria, mientras que su gran diagonal de pantalla es ideal para disfrutar de contenido multimedia, siempre que no requiera sostenerse continuamente.
El sistema de sonido, crucial en la experiencia multimedia, se ve reforzado por los cuatro potentes altavoces ubicados en las esquinas del dispositivo, un acierto constante de Samsung.
A menos que se taponen, el sonido es potente, equilibrado y con una sorprendente presencia de graves, pese al delgado perfil del dispositivo.
Al colocarlo frente a nosotros con Dolby Atmos activado, el sonido envolvente complementa a la perfección la pantalla Dynamic AMOLED 2X.
Cuádruple Cámara en un Tablet
A pesar de no ser clave en este tipo de dispositivos, Samsung ha equipado al Galaxy Tab S10 Ultra con una configuración de cuatro cámaras: dos de 12 MP cada una como secundarias, y dos principales de 13 y 8 MP (gran angular).
Las cámaras principales, menos relevantes en un tablet, permiten grabación en 4K a 30 fps. Lo mismo con las cámaras secundarias, que incluyen un gran angular para videollamadas.
En el ámbito fotográfico, el Galaxy Tab S10 Ultra destaca por la calidad de sus cámaras frontales, que combinan con mejoras de software, agregando valor a la experiencia, siempre que la calidad de la cámara acompañe.
Novedad Interna: Mediatek
Samsung ha optado por el procesador estrella del momento, el Mediatek Dimensity 9300+, para potenciar su tablet más ambicioso, mostrando su disposición a elegir la mejor opción disponible para sus productos.
El Galaxy Tab S10 Ultra incorpora el procesador más destacado del mercado Android: el Mediatek Dimensity 9300+.
Este SoC, fabricado en 4 nanómetros, ofrece una CPU de ocho núcleos (4 Cortex-X4 hasta 3.4GHz y 4 x A720 hasta 2.0 GHz) junto a una GPU Arm Immortalis-G720 MC12 de 12 núcleos con RayTracing, además de una unidad MediaTek APU 790 para tareas de IA local.
Acompañado de 12 GB de RAM y almacenamiento de 256 GB ampliable hasta 1,5 TB vÃa microSD, la versión básica ofrece gran potencia. La versión completa incluye 1 TB de almacenamiento y 16 GB de RAM.
La edición de fotografÃa y vÃdeo es un punto fuerte del Galaxy Tab S10 Ultra.
En pruebas sintéticas, el Galaxy Tab S10 Ultra demuestra estar preparado para tareas exigentes como juegos, edición de vÃdeo, fotografÃa o diseño gráfico.
En tests de rendimiento, este tablet supera los 2.170 y 7.360 puntos en GeekBench 6, y 16.300 en PCMark Work 3.0. Su desempeño gráfico es notable, alcanzando más de 5.300 puntos en Wild Life Extreme, mejorando significativamente la generación anterior.
En uso cotidiano, el Galaxy Tab S10 Ultra brinda una sensación de fluidez total, gracias no solo a su potencia bruta, sino al eficiente software de Samsung.
La potencia bruta no es exagerada para un tablet Android, especialmente cuando se busca maximizar el retorno de inversión en un dispositivo costoso.
La practicidad del dispositivo se potencia con opciones de multitarea, la función DeXT de Samsung y el S-Pen, permitiendo ir más allá del simple uso recreativo del tablet.
El valor del tablet se maximiza reflexionando sobre su uso y eligiendo las aplicaciones más adecuadas para integrar en el flujo diario de trabajo o estudio.
El uso del S-Pen y la gran pantalla realzan la experiencia con aplicaciones funcionales en Android.
En este sentido, Samsung ha dedicado tiempo y recursos en mejorar la experiencia con aplicaciones que añaden valor al dispositivo. Con One UI 6.1 sobre Android 14, se esperan actualizaciones como Android 15 en el futuro.
La nueva generación incluye la integración de funcionalidades de Galaxy IA que incrementan la utilidad de las aplicaciones propias de Samsung, como Notas, y mejoran la multitarea. Una vez familiarizado con la barra de herramientas y el uso del S-Pen, es difÃcil volver atrás.
Galaxy IA se asocia directamente al S-Pen, que sigue siendo ligero, cómodo y eficaz en su uso sobre la pantalla AMOLED, ofreciendo una experiencia de escritura y dibujo sin latencia.
La funcionalidad del S-Pen también incluye gestos para manejar el tablet aunque su curva de aprendizaje podrÃa desanimar a algunos usuarios.
El S-Pen, combinado con la IA de Samsung, mejora significativamente la experiencia, siendo imprescindible para maximizar el potencial del Galaxy Tab S10 Ultra.
Su verdadero poder se muestra al tomar notas, manejar pequeñas opciones en aplicaciones de edición gráfica o crear contenido, destacando por su sensibilidad a la presión y la inclinación sobre la pantalla.
La aplicación de notas de Samsung sigue mejorando, incorporando funciones de IA como reconocimiento de texto, traducción, resúmenes y generación de imágenes.
Estas caracterÃsticas aún están en desarrollo, integrándose lentamente en nuestro dÃa a dÃa, pero progresan de manera prometedora.
AutonomÃa, el Talón de Aquiles
El Samsung Galaxy Tab S10 Ultra incorpora una baterÃa de 11200 mAh, prometiendo hasta 10 horas de navegación web y más de 14 horas de reproducción de vÃdeo.
Aunque no es escasa, la autonomÃa del Galaxy Tab S10 Ultra podrÃa ser mejor, un aspecto clave para los usuarios de tablets.
En pruebas reales de Xataka, basadas en navegación web, reproducción multimedia, ofimática y edición, el Galaxy Tab S10 Ultra promedió menos de 7 horas de uso en varias sesiones. De manera continua, con brillo al 30-40%, la autonomÃa bajó a 6 horas, una cifra que deberÃa ser mejor en esta generación.
La carga tampoco es rápida: sin cargador incluido, usar uno estándar de 65W lleva más de dos horas para una carga completa del 10% al 100%.
No obstante, el Galaxy Tab S10 Ultra maneja bien el calor generado. Incluso en pruebas intensas, apenas se percibe un ligero calentamiento en la parte trasera, predominando el frÃo del aluminio en el resto del dispositivo.
El SoC de Mediatek ofrece gran rendimiento y eficiencia energética, aunque no mantiene su potencia máxima en pruebas de rendimiento sostenido.
El manejo del calor genera cierta duda sobre el rendimiento sostenido, ya que el tablet experimenta una caÃda de rendimiento del 25-30% en pruebas exigentes y del 15-20% en pruebas menos intensas.
Aun asÃ, este dato es casi inapreciable para el usuario y no empaña el excelente rendimiento cotidiano de este tablet Android.
Opinión y Calificación de Xataka sobre el Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
El mercado para tablets con más de 14 pulgadas es limitado, pero el Samsung Galaxy Tab S10 Ultra se destaca nuevamente como un modelo ambicioso dentro de los excelentes tablets Galaxy Tab de Samsung.
Samsung reafirma su liderazgo en pantallas AMOLED y refinamiento hardware, con un tablet delgado sin igual y un panel impresionante, aunque el brillo podrÃa ser mejor. Sin embargo, este déficit se compensa con una capa que reduce los reflejos.
El Samsung Galaxy Tab S10 Ultra destaca por su capa Android que potencia su uso práctico, complementado por el S-Pen incluido y las aplicaciones propias de Samsung, mejorando la experiencia global.
No obstante, el dispositivo requiere casi obligatoriamente una funda-teclado, como la opción Slim de la marca, para sacar el máximo partido a su funcionalidad, aunque esto acerque el precio del conjunto más a los 2.000 euros que a los 1.500.
9,1
Diseño
9,5
Pantalla
9,5
Rendimiento
9,25
Software
8,5
AutonomÃa
8,5
A favor
- Ficha técnica acorde con el precio que pagamos por el equipo
- Que el S-Pen venga de serie es todo un acierto. Es imprescindible para sacarle todo el partido
- La combinación de pantalla OLED y sonido nos asegura una experiencia multimedia de lo más satisfactoria
En contra
- Un teclado es también casi imprescindible para darle un uso más allá del ocio
- Más de 14 pulgadas en formato tablet cuesta de asimilar
- La autonomÃa es algo escasa para un equipo tan ambicioso
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra 5G 14.6″ AMOLED 1TB Dimensity 9300 BaterÃa 11.200mAh Gris
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Este dispositivo fue proporcionado por Samsung para su evaluación. Puedes conocer cómo realizamos las reviews en Xataka, asà como nuestra polÃtica de relaciones con empresas.
Deja una respuesta