A pesar de ser una marca relativamente nueva con una cuota de mercado limitada, Nothing ha sabido destacarse en el saturado y competitivo mercado de la tecnología de consumo. Lo ha hecho a través de un diseño distintivo, una buena relación calidad-precio y una experiencia minimalista pero eficaz. Ya lo consiguieron con sus auriculares TWS, lo replicaron con sus móviles, y ahora lo hacen con auriculares de diadema.
Hoy presentamos los Nothing Headphone (1), auriculares circumaurales de 299 euros que se destacan por su diseño único, una serie de ideas innovadoras, y una experiencia de usuario que nos ha impresionado. Procedamos con el análisis.
Ficha técnica de los Nothing Headphone (1)
Nothing Headphone (1) |
|
---|---|
ARQUITECTURA |
Auriculares circumaurales cerrados |
DIMENSIONES Y PESO |
Auriculares: 173,8 x 78 x 189,2 mm – 329 gramos |
DIAFRAGMA |
Driver dinámico de 40 mm |
CANCELACIÓN DEL RUIDO |
Cancelación de ruido activa (42 dB, 2 kHz) |
RESPUESTA EN FRECUENCIA |
20 Hz – 40 kHz |
IMPEDANCIA |
16Ω |
CONECTIVIDAD |
USB-C |
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA |
Bluetooth 5.3 |
FORMATOS DE AUDIO |
AAC, SBC, LHDC, LDAC |
BATERÍA |
1.040 mAh |
COMPATIBILIDAD |
Android 5.1 en adelante |
BOTONES |
Botón de encendido |
OTROS |
Google Fast Pair |
PRECIO |
299 euros |
Diseño: preciosos, pero hablemos de los botones
Bonitos son un rato | Imagen: Xataka
El diseño de estos auriculares es definitivamente uno de sus puntos más destacados. Nothing ha optado por un estilo minimalista, prescindiendo de paneles táctiles, lo que algunos podrían describir como un enfoque algo ‘cyberpunk’. Discutiremos los botones más adelante, pero primero, el material de los auriculares: aluminio y plástico rígido en zonas estratégicas, con plástico transparente en la caja de los drivers para permitir una vista parcial del interior. El resultado es un diseño atractivo que, aunque no será del gusto de todos, logra un impacto visual notable.
La diadema ofrece suficiente resistencia para aguantar perrerías como esta | Imagen: Xataka
La diadema, aunque flexible y con drivers que giran unos 90 grados, no se pliega. Usa brazos telescópicos ajustables, pero necesitarían más fricción para garantizar durabilidad. Las almohadillas ofrecen un confort excepcional, hechas de poliuretano con espuma de memoria, sellando el canal auditivo sin crear sensación de presión.
Las almohadillas con es-tu-pen-das | Imagen: Xataka
El argumento en contra de las almohadillas es que no son removibles. Si se dañan, es necesario el servicio técnico de Nothing para reemplazarlas, lo que puede ser un inconveniente a largo plazo. En cuanto a la diadema, sería ideal que fuera más ancha para mejorar la ergonomía en sesiones prolongadas de uso, considerando también el peso de los auriculares.
Esa diadema pide a gritos unos centímetros más de anchura | Imagen: Xataka
Lo que más destaca del diseño son los controles físicos, que ofrecen una experiencia más analógica y efectiva comparada con los controles táctiles, y que son simples e intuitivos de usar.
Esos botones son geniales y la implementación no podría haber sido más inteligente | Imagen: Xataka
En el auricular derecho tienen una rueda giratoria para controlar el volumen, y una palanca para la navegación de pistas, lo que resulta muy práctico. Un botón adicional sirve para activar la cancelación de ruido o los ecualizadores, y está ubicado en un lugar intuitivo.
Hay estuchito
El estuche está bien, pero no es el punto fuerte de los auriculares | Imagen: Xataka
Incluyen un estuche de transporte funcional, pese a no ser el mejor del mercado. Es robusto y ofrece protección para los auriculares, con un bolsillo interno para guardar cables, lo que lo convierte en una opción útil.
Experiencia: una app sencilla y para qué más
De alguna forma, los dedos saben desde el primer momento dónde están ubicados los botones | Imagen: Xataka
La app Nothing X, disponible tanto para iOS como Android, es la herramienta para controlar diferentes opciones de los auriculares, como la cancelación de ruido y el ecualizador. La experiencia es fluida y permite ajustes detallados para mejorar el rendimiento sonoro.
Capturas de la app | Imagen: Xataka
Sonido: uf
Imagen | Xataka
Los Nothing Headphone (1) ofrecen un sonido excelente con personalización KEF y admiten múltiples códecs de alta resolución. La calidad del sonido es notable, especialmente después de ajustar el ecualizador a las preferencias personales. Los graves pueden potenciarse para acercarse a la curva de Harman, proporcionando una experiencia sonora aún más enriquecedora.
Cara pan: ✅ Sonido muy bueno: ✅ | Imagen: Xataka
La reproducción de música es impecable, destacando tanto en medios como en agudos, y ofreciendo una buena escena sonora que permite identificar claramente los diferentes instrumentos.
Imagen | Xataka
Para quienes busquen un sonido equilibrado, la configuración predeterminada será más que suficiente, aunque se puede personalizar según el género musical.
Cancelación de ruido: una buena implementación
Imagen | Xataka
Los Nothing Headphone (1) cuentan con un efectivo sistema de cancelación de ruido activo, compuesto por tres micrófonos en cada lado que se ajustan al ruido externo cada 600 milisegundos. La combinación de cancelación pasiva y activa proporciona un aislamiento acústico excelente.
Unas palabras para las llamadas
Imagen | Xataka
Los micrófonos integrados en los auriculares permiten realizar llamadas claras, eliminando ruidos molestos del entorno. Aunque algunos sonidos fuertes pueden colarse, la calidad en general es satisfactoria.
Batería: algo de lo que no preocuparse
Gracias a su tamaño, los auriculares cuentan con una batería de 1.040 mAh que ofrece una autonomía excepcional, llegando hasta las 35 horas con cancelación de ruido activa. Incluso con un uso intensivo, la batería se desempeña admirablemente, y su carga completa tarda unas dos horas.
Imagen | Xataka
Nothing Headphone (1), la opinión y nota de Xataka
Imagen | Xataka
Los Nothing Headphone (1) nos han gustado muchísimo. Se percibe claramente que Nothing tiene un origen en el ámbito del audio. Son unos auriculares cómodos, estéticamente atractivos, con una excelente calidad de sonido y una experiencia de usuario sobresaliente. Su autonomía es formidable, y la cancelación de ruido cumple con las expectativas.
Si bien no son económicos, por su precio de 300 euros, si cuentas con el presupuesto y buscas auriculares de diadema de calidad, son una opción muy recomendable. Aunque algunos aspectos, como el diseño de la diadema o las almohadillas no extraíbles, podrían mejorar, el resultado global es muy positivo.
9,0
Diseño 9
Calidad de sonido 9
Cancelación de ruido 9
Ergonomía 8,5
Experiencia de uso 9,25
Autonomía 9,5
A favor
- El sonido es muy bueno y las opciones de ecualización, amplias
- La cancelación de ruido está a la altura de las expectativas
- La autonomía es sensacional, para olvidarse del cargador
- En lo que a diseño se refiere, son únicos en su especie y los botones son una maravilla
En contra
- La diadema necesita unos cuantos centímetros más de grosor
- Las almohadillas son estupendas, pero desafortunadamente no son extraíbles
Imágenes | Xataka
Deja una respuesta