El OPPO Watch X2 se ha posicionado como uno de los relojes inteligentes más destacados con Wear OS en el mercado actual. Lo mismo ocurre con el OnePlus Watch 3, ya que ambos son esencialmente el mismo dispositivo con diferente nombre. Sin embargo, tienen un problema compartido: son voluminosos y su diseño se inclina más hacia lo deportivo, lo que los hace menos apropiados para quienes buscan un reloj elegante o tienen muñecas más pequeñas.
Para abordar estos inconvenientes, OnePlus ha introducido el OnePlus Watch 3 (43 mm). Este reloj inteligente ofrece un diseño más compacto y sofisticado, además de tener un precio más accesible que su predecesor. Desde Xataka hemos tenido la oportunidad de evaluarlo y aquà compartimos nuestra experiencia.
Especificaciones Técnicas del OnePlus Watch 3 (43 mm)
OnePlus Watch 3 (43 mm) |
|
---|---|
Dimensiones y Peso |
42,2 x 43,2 x 11 mm 37,8 gramos (sin correa) 59 gramos (con correa) |
Pantalla |
AMOLED de 1,32 pulgadas Resolución 466 x 466 pÃxeles 352 PPP Tasa de refresco: 60 Hz Brillo máximo: 600 nits HBM: 1.000 nits Cristal de zafiro 2,5D |
Procesador |
Snapdragon W5 Gen 1 MCU BES2800BP |
Memoria RAM |
2 GB |
Almacenamiento Interno |
32 GB 4 GB eMMC para RTOS |
Sensores |
Sensor de aceleración Giroscopio Sensor de frecuencia cardÃaca óptico Sensor de oximetrÃa de pulso óptico Sensor geomagnético Sensor de luz Barómetro |
BaterÃa |
345 mAh Carga rápida VOOC |
AutonomÃa |
Modo inteligente: 60 horas Uso intensivo: 36 horas Modo ahorro: 7 dÃas |
Conectividad |
WiFi 2,4/5 GHz Bluetooth 5.2 NFC |
Resistencia |
5 ATM IP68 |
Geoposicionamiento |
Chip GNSS Beidou, GPS, Galileo, GLONASS, QZSS |
Botones |
Botón de acción lateral Corona giratoria |
Compatibilidad |
Android 9.0 o superior |
Sistema Operativo |
Wear OS 5.0 con Color OS Watch 7.0 RTOS |
Otros |
Brillo automático Modo AoD Monitorización de frecuencia cardÃaca Detección de caÃdas Notificaciones Más de 100 modos deportivos Google Play |
Precio |
299 euros |
OnePlus Watch 3 (43 mm), nuestra experiencia
OnePlus Watch 3 (43 mm) | Imagen: Xataka
Diseño: más elegante. El OnePlus Watch 3 (43 mm) se distingue por ser más pequeño y ligero en comparación con el modelo previo. La caja de 43 milÃmetros y la reducción de peso, especialmente con la correa, se perciben claramente. Además, los biseles ahora están hechos de acero inoxidable en lugar de titanio.
Es un reloj cómodo para llevar todo el dÃa, incluso durante la noche. A pesar de que los relojes inteligentes no son los más ergonómicos para monitorizar el sueño, este dispositivo se siente más cómodo que el OPPO Watch X2.
OnePlus Watch 3 (43 mm) | Imagen: Xataka
Los botones. El reloj incluye dos botones: una corona superior y un botón inferior. La corona es agradable de usar y proporciona un excelente feedback háptico, facilitando la navegación por menús y pantallas. El grabado es sutil, pero funcional incluso con las manos mojadas o sudadas.
El botón inferior es sencillo y permite remapearlo para acceder a la aplicación deseada, aunque carece del sensor para electrocardiogramas. No obstante, el recorrido del botón es muy bueno y no produce clics ruidosos.
Correa del OnePlus Watch 3 (43 mm) | Imagen: Xataka
La correa. De serie, la correa es de silicona, ofreciendo un tacto agradable y suficiente longitud para la mayorÃa de muñecas. Al igual que otros modelos de OnePlus, permite utilizar cualquier correa estándar de 18 milÃmetros, lo que amplÃa las opciones de personalización.
OnePlus Watch 3 (43 mm) | Imagen: Xataka
Pantalla: sin sorpresas, para bien. Este smartwatch cuenta con una pantalla AMOLED de 1,32 pulgadas que mantiene la misma resolución de 466 x 466 pÃxeles que su predecesor. Esto garantiza una alta densidad de pÃxeles, eliminando la posibilidad de distinguir los pÃxeles a simple vista. La calibración de fábrica es excelente, la pantalla responde bien a los gestos y alcanza un brillo máximo de 1.000 nits, asegurando visibilidad incluso bajo la luz del sol.
No hay muchas crÃticas que hacer. Quizás, el único pero serÃa el aprovechamiento del frontal. Mientras que el OnePlus Watch 3 tiene un marco fÃsico con minutero grabado, este modelo presenta un marco negro curvado que apenas es visible. A simple vista podrÃa parecer que toda la parte frontal es pantalla, pero en realidad hay un marco curvado que puede ser susceptible a rayones con el tiempo.
OnePlus Watch 3 (43 mm) | Imagen: Xataka
Wear OS y compañÃa. OnePlus mantiene la fórmula que tuvo éxito en su modelo anterior. Este reloj inteligente emplea dos sistemas operativos: Wear OS 5 para las funciones habituales y RTOS, un sistema más básico que se activa en el modo de ahorro de energÃa. Wear OS 5 permite instalar aplicaciones desde Google Play Store, utilizar Google Maps, Google Wallet, entre otras funcionalidades. Sin embargo, aún no es compatible con Google Gemini, a pesar de que Google ha prometido su llegada.
RTOS, por otro lado, es menos complejo y se activa cuando el reloj necesita ahorrar baterÃa, ofreciendo una mayor autonomÃa a costa de funciones reducidas.
OnePlus Watch 3 (43 mm) | Imagen: Xataka
El motor del reloj es el mismo que el del modelo superior: un procesador Snapdragon W5 Gen 1 para Wear OS y un chip BES2800BP de bajo consumo para RTOS. Esta arquitectura permite una gestión eficiente de los recursos, asegurando que el reloj pueda funcionar durante más tiempo con poca baterÃa gracias al modo de ahorro.
El OnePlus Watch 3 (43 mm) adopta dos sistemas operativos: Wear OS para funciones avanzadas y RTOS para ahorro de energÃa
El reloj ofrece todas las funcionalidades de un dispositivo con Wear OS, incluyendo diversas aplicaciones, Google Wallet para pagos y funciones propias de OnePlus como el obturador remoto de cámara con imagen en vivo.
La interacción con el sistema operativo es fluida y satisfactoria, aunque merece la pena mencionar que el reloj no es compatible con dispositivos iOS.
OnePlus Watch 3 (43 mm) | Imagen: Xataka
Llamadas y notificaciones. La experiencia es similar a la de modelos anteriores. Se pueden realizar y recibir llamadas, asà como responder notificaciones con un pequeño teclado o mediante transcripción de voz. Sin embargo, se echan en falta funciones como la activación automática de la pantalla al recibir una notificación o una opción con LTE.
Análisis de la frecuencia cardÃaca, el SpO2 y el bienestar | Imagen: Xataka
La salud. En cuanto a salud, el dispositivo viene equipado con un sensor óptico para monitorizar la frecuencia cardÃaca y un pulsioxÃmetro, permitiendo una medición precisa de estos parámetros y del sueño. También se ofrece monitorización de estrés basada en la variabilidad de la frecuencia cardÃaca.
Informe del sueño | Imagen: Xataka
La monitorización del sueño es precisa, con informes detallados que coinciden con otros dispositivos, proporcionando información sobre la respiración. Sin embargo, la funcionalidad de detección de ronquidos debe activarse manualmente cada noche.
Aunque el dispositivo carece de funciones avanzadas como electrocardiogramas y análisis de salud arterial, se alinea con un enfoque más orientado al lifestyle.
OnePlus Watch 3 (43 mm) | Imagen: Xataka
El deporte. El OnePlus Watch 3 (43 mm) permite registrar más de 100 actividades deportivas, como correr, caminar o montar en bici, detectándolas automáticamente. Ofrece datos detallados sobre el rendimiento durante el ejercicio, aunque no es un reloj deportivo profesional.
Gracias a su chip GPS compatible con todas las constelaciones, proporciona una buena precisión al registrar rutas junto con el GPS del móvil.
La caÃda en autonomÃa se compensa con una carga realmente rápida | Imagen: Xataka
BaterÃa: la gran, gran diferencia. La autonomÃa del OnePlus Watch 3 se ha reducido en esta versión. Mientras el modelo superior contaba con baterÃas de silicio-carbono, este regresa al grafito, lo que resulta en una menor duración de baterÃa. Sin embargo, la carga rápida permite tener el dispositivo completamente cargado en aproximadamente una hora.
El modelo de 43 mm tiene menor autonomÃa debido a la reducción de capacidad de la baterÃa en comparación con sus hermanos mayores
A pesar de su menor duración, la carga rápida compensa esta desventaja, asegurando que el reloj esté listo para usar rápidamente.
El sistema de carga es el mismo que en otros modelos, requiriendo alinear los pines para cargar eficientemente.
OnePlus Watch 3 (43 mm), la opinión y nota de Xataka
OnePlus Watch 3 (43 mm) | Imagen: Xataka
El OnePlus Watch 3 de 43 milÃmetros es una opción altamente recomendable, aunque su principal desafÃo es competir con su hermano mayor. Está orientado a un público que busca un reloj más discreto sin perder funcionalidad. Cumple bien con este cometido y es adecuado para la mayorÃa de usuarios que valoran su diseño y prestaciones.
El precio de 299 euros, en comparación con los 349 euros (a menudo rebajados a 329 euros) del modelo original, hace que algunos consideren que no compensa la reducción en materiales y autonomÃa.
Para aquellos sin restricciones presupuestarias, el OnePlus Watch 3 original sigue siendo una opción más completa. No obstante, el modelo de 43 mm es una alternativa sólida para quienes buscan un dispositivo de menos de 300 euros.
8,5
Diseño
8
Pantalla
8,5
Software
9,25
BaterÃa
8,5
Interfaz
8,25
A favor
- Es ligero, compacto y agradable de llevar
- Apostar por Wear OS siempre es buena idea y más cuando funciona asà de bien
- La carga es realmente rápida
En contra
- Carece de sensores y funciones avanzadas relacionadas con la salud, como el electrocardiograma
- No tiene versión con LTE
- La autonomÃa está un paso por detrás de sus hermanos mayores y al mismo nivel que algunos rivales más asequibles
Imágenes | Xataka
El dispositivo ha sido cedido para la prueba por parte de OnePlus. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra polÃtica de relaciones con empresas.
Deja una respuesta