Samsung continúa afianzándose en el segmento de portátiles con una línea compacta pero destacadamente bien ejecutada. Aunque de forma discreta, ha creado una familia de portátiles de 14 y 16 pulgadas, disponibles en versiones convertibles o clásicas, pero siempre con pantallas táctiles.
Este análisis de la versión de 14 pulgadas del Samsung Galaxy Book5 Pro, realizado por Xataka, llega al mercado español con una actualización lógica en el procesador, liderada por los Intel Core Ultra (Serie 2), e integrando lo mejor de la inteligencia artificial mediante una combinación de Galaxy AI y Copilot. Este portátil clasificado como Copilot+ PC es una excelente noticia en la actualidad.
Especificaciones del Samsung Galaxy Book5 Pro
Galaxy Book5 Pro |
|
---|---|
PANTALLA |
14 pulgadas WQXGA+ (2.880 x 1800 píxeles) Super AMOLED con antirreflejos Brillo de 500 nits 48-120 Hz |
DIMENSIONES Y PESO |
312.3 x 223.8 x 11.6 mm 1,23 kg |
PROCESADOR |
Intel Core Ultra 5/7 Gráficos Intel Arc |
RAM |
16 GB |
ALMACENAMIENTO |
1 TB |
CÁMARA FRONTAL |
1080p FHD |
BATERÍA |
63,1 Wh Carga rápida USB C de 65 W |
SISTEMA OPERATIVO |
Windows 11 Home |
CONECTIVIDAD |
WiFi 7 Bluetooth 5.4 2 x Thunderbolt 4 1 x USB-A 1 x HDMI 2.1 1 x Micro SD 1 x combo audio 3,5 mm |
OTROS |
Altavoz cuádruple Doble micrófono Dolby Atmos |
PRECIO |
1.749 euros |
Samsung Galaxy Book5 Pro, Ordenador Portátil IA 14″, Procesador Intel Core Ultra 5, 16GB RAM, Almacenamiento 1TB, Windows 11 Home, Gris, Teclado QWERTY Español
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
Sobresaliente calidad en acabados, un sello distintivo de Samsung
En los dispositivos de Samsung, a partir de la gama media, la atención al detalle es una constante. El nuevo Samsung Galaxy Book5 Pro es un claro ejemplo de ello.
El diseño sigue fielmente la línea de la generación anterior y destaca por su uso de aluminio de alta calidad. El portátil es notablemente compacto, con un grosor de solo 11,6 mm y un peso de 1,23 kilogramos, ofreciendo una sensación continuada de ligereza y delgadez.
Incluso como portátil, su tacto es destacable. Sin embargo, quisiéramos que las bordes fueran aún más suaves y redondeadas, siguiendo la tendencia actual de diseño con gran aceptación.
Aunque el diseño es clásico, el acabado y reducido grosor y peso son marca de casa en el nuevo Samsung Galaxy Book5 Pro
El diseño es sobrio, con solo dos opciones de color, apuntando a un perfil más corporativo. El toque sutil de diseño en cuña sigue presente.
Las bisagras, aunque robustas y permiten abrir el portátil con una sola mano, limitan la apertura a unos 150 grados. Esto restringe la adaptabilidad en diferentes escenarios, como reflejos y ergonomía, lo cual sería ideal para un equipo enfocado al uso variado y en movimiento.
Samsung se asegura de incluir la suficiente conectividad para un dispositivo con aspiraciones profesionales, incorporando puertos en ambos lados.
En equipos con carga USB-C y varios puertos, no nos gusta que todos se coloquen en un solo lado pues le resta versatilidad para cargarlo
En el lado izquierdo encontramos dos puertos USB-C (Thunderbolt 4) y el HDMI 2.1, junto con el LED indicador del estado. Personalmente, preferiría que los puertos USB estuvieran distribuidos entre ambos lados para mayor flexibilidad al cargar.
En el lado derecho se sitúan el lector de tarjetas microSD, un USB-A 3.2 y el combo de audio de 3.5 mm.
Bien de conectividad y acabado en cuña
Aunque no tiene un puerto Ethernet, la conectividad está asegurada con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4.
El apartado biométrico se resuelve con el lector de huellas en el botón de encendido, localizado en el teclado.
El botón de inicio hace las veces de lector de huellas para identificación biométrica con Windows Hello
No cuenta con la función de identificación facial a través de Windows Hello, pero tiene una webcam estándar de 1080p y un sistema de micrófonos duales.
A pesar de que no permite la identificación por rostros con Windows Hello, la webcam del Samsung Galaxy Book5 Pro vuelve a demostrar estar por calidad un punto por encima de las habituales en portátiles
La calidad de la imagen y el sonido se potencian con la IA, destacando especialmente la webcam.
Samsung ofrece características comunes en portátiles de empresa, como seguimiento de sujetos, fondos personalizados y reducción de ruido.
Una excelente pantalla táctil
Samsung es reconocido por la alta calidad de sus pantallas en cualquier dispositivo que ofrece. Esta tradición sigue viva en los portátiles Galaxy Book, incluyendo el Samsung Galaxy Book5 Pro.
El portátil posee un panel Dynamic AMOLED 2X protegido por tecnología Gorilla Glass con DX, diseñado para minimizar reflejos y mejorar el contraste y color según la iluminación.
Algunas de las tecnologías asociadas a los paneles AMOLED que mejor le han funcionado a Samsung en sus smartphones y tablets de nueva generación dan el salto a su gama de portátiles con muy buen éxito
El sistema antirreflectante cumple adecuadamente en interiores, y sin ser mate, reduce los reflejos en la mayoría de situaciones. Ofrece la viveza característica de los paneles OLED con un brillo de 500 nits, aunque no alcanza la precisión de una pantalla mate.
La pantalla de 14 pulgadas optimiza el uso del espacio, salvo en el borde inferior, con una resolución de 2880×1800 píxeles y una frecuencia de actualización de 120 Hz, para un uso visualmente placentero.
La claridad y espacio de trabajo son excepcionales con cinco perfiles de color disponibles, incluyendo uno automático.
No solo la pantalla es “disfrutable” en el Samsung Galaxy Book5 Pro. Viene muy bien apoyada en cuatro altavoces con refuerzo de graves y buena colocación para el sonido envolvente Dolby Atmos
El sonido es otro aspecto clave cuidado por Samsung, ofreciendo cuatro altavoces con potencia total de 14 W, distribuidos en dos woofers y dos tweeters, con la tecnología Dolby Atmos para un sonido envolvente de alta calidad.
La disposición de los altavoces contribuye a una de las experiencias sonoras más completas en portátiles, con potencia, claridad y una escena sonora adecuada.
La NPU se suma a la familia
Para 2025, la actualización del SoC es esencial para entender este nuevo modelo de Samsung. Los lanzamientos ahora buscan algo más que mejoras por decreto.
El Samsung Galaxy Book5 Pro incorpora el nuevo Intel Core Ultra 5 226V, con 8 MB de caché y hasta 4,5 GHz. Este SoC cuenta con 8 núcleos (4 de rendimiento y 4 de eficiencia), TDP bajo de 17W, y hasta 16 GB de RAM LPDDR5X. También se puede configurar con un Core Ultra 7 y 16 GB de RAM.
El almacenamiento es una NVMe SSD de 1 TB con velocidades de lectura y escritura de casi 5.000 MB/s y 7.000 MB/s, una opción de gama alta respetable.
El Intel Core Ultra 5 demuestra su valía en tests sintéticos, quedando lógicamente por debajo de equipos con modelos superiores, pero mejorando a la generación anterior en casi un 20%. En PCMark 10 alcanzó casi 6.500 puntos, manteniendo el mismo rendimiento con batería y AC en modo de rendimiento.
Apple M3 |
Core Ultra 9 |
acer swift 14 IA |
Lenovo Yoga slim 7 |
SAmsung Galaxy Book5 Pro |
|
---|---|---|---|---|---|
CINEBENCH 2024 MULTI |
652 |
681 |
590 |
585 |
550 |
cinebench 2024 single |
141 |
102 |
111 |
113 |
112 |
geekbench 6 single |
3.187 |
2.395 |
2.632 |
2.496 |
2.590 |
geekbench 6 multi |
12.059 |
13.414 |
11.082 |
8.112 |
10.067 |
Lo más relevante de estos SoC radica en la iGPU y la NPU. Son responsables de las mejoras que el usuario realmente notará entre generaciones.
La iGPU es la Intel Arc 130V, con 1,85 GHz de frecuencia y Ray Tracing. Su rendimiento sigue mejorando respecto a la generación anterior, permitiendo un juego esports cómodo y por encima de 200 fps en Valorant, por ejemplo.
En tests de rendimiento, alcanzó casi 31.500 puntos en Night Raid y 8.033 puntos en Fire Strike.
La NPU rinde 40 TOPS y en la prueba GeekBench IA obtuvo más de 4.100 puntos.
La eficiencia de los Core Ultra de segunda generación se manifiesta en la autonomía. Sin embargo, es relevante también su estabilidad, ruido y producción de calor.
En las pruebas de estrés, la gestión del calor es excelente. Las temperaturas alcanzadas no superan los 100 grados centígrados, pero el calor no se transmite al chasis, permitiendo un uso seguro.
El ruido del sistema de refrigeración es algo más alto que el año anterior. En tareas cotidianas, el sistema de ventilación no es audible. Solo en la edición de vídeo, juegos y pruebas de alto consumo gráfico se escuchan los ventiladores en un tono constante.
La estabilidad del Core Ultra 2 es sobresaliente, con casi un 99% en las pruebas de referencia para portátiles.
Windows 11 enriquecido con Galaxy AI
Más allá del rendimiento bruto, la NPU va ganando protagonismo en diversas tareas cotidianas. Las aplicaciones, tanto de terceros como del sistema, ahora se apoyan en la inteligencia artificial.
Además de las funciones ya conocidas del Copilot PC+, Samsung incorpora un arsenal de aplicaciones y servicios respaldados por IA.
Mientras esperamos el despliegue completo de Copilot, especialmente la opción de Recuerdos, el Samsung Galaxy Book5 Pro viene con todo lo que Galaxy AI ha hecho genial en sus smartphones y tablets
Entre las aplicaciones incluidas están Samsung Studio, Samsung Notas y Samsung Gallery, además de herramientas como SmartThings para gestionar dispositivos conectados.
Con la S de Samsung
La pantalla táctil facilita el uso de AI Select, que busca en Internet el contenido que elijamos resaltar. Quick Search también permite búsquedas rápidas y visualmente atractivas, aunque no añade mucho al buscador de Windows 11.
Una de las funciones más útiles es la integración con otros dispositivos Galaxy que tengamos, como un Galaxy Tab o un smartphone Galaxy S.
Las opciones destacadas incluyen el compartir archivos rápidamente, usar la cámara del smartphone o tablet como webcam, y el modo Multicontrol.
Excelente autonomía y carga rápida
En la actual competencia de procesadores y arquitecturas, la autonomía de los portátiles ha sido la gran ganadora, presentando notables mejoras.
El Samsung Galaxy Book5 Pro tiene una batería de 63,1 Wh. En pruebas reales, su autonomía varía entre 8 y 10 horas, realizando tareas de ofimática, redes sociales, reproducción multimedia y navegación web.
Para la carga, dispone de un cargador compacto de 65W, que se puede conectar a cualquiera de los dos puertos USB-C, logrando un 50% de carga en 40 minutos.
Teclado y touchpad
El portátil apuesta por un teclado amplio, descartando la inclusión de un teclado numérico, lo cual permite teclas generosas y bien distribuidas.
Samsung es consciente de la importancia del teclado y touchpad en un portátil y ha encontrado un gran equilibro en estos elementos, destacando el gran tamaño del touchpad
El teclado, habitual en los dispositivos Galaxy Book, tiene un recorrido moderado pero una respuesta inmediata, muy cómodo de usar y silencioso.
La retroiluminación blanca del teclado ofrece buena visibilidad en condiciones de baja luz. Tiene tres niveles de brillo, y se puede configurar para activarse automáticamente con el uso. Además, hay una tecla para activar o desactivar el touchpad.
El touchpad tiene un tamaño notable, especialmente en altura. Su superficie es suave y precisa, aunque el clic físico requiere un poco menos de esfuerzo.
Conclusión y valoración de Xataka sobre el Samsung Galaxy Book5 Pro
Aunque todavía es una familia reducida, los portátiles Samsung Galaxy Book5 Pro han ganado reconocimiento en el mercado, trasladando al sector sus buenas prácticas en el ámbito de los smartphones.
El Samsung Galaxy Book5 Pro se distingue por un acabado y materiales que transmiten una sensación de gama alta, con un diseño delgado y ligero, y una pantalla AMOLED de 120 Hz táctil.
La llegada de los procesadores Intel Core Ultra Series 2 refuerza el carácter versátil de estos portátiles. Mejoran el rendimiento, manteniendo eficiencia y destacando en el apartado gráfico, aunque aún no alcanzan el nivel de equipos con GPU dedicadas. Las mejoras en la autonomía son un avance constante.
9,0
Diseño
9,25
Pantalla
9
Rendimiento
9
Teclado/trackpad
9
Software
8,75
Autonomía
9
A favor
- Perfecto equilibrio entre tamaño de pantalla y portabilidad
- Llegamos de sobra al final de la jornada laboral gracias a su autonomía real
- La pantalla AMOLED de Samsung, además de táctil, es de una calidad alta y sin molestos reflejos
En contra
- El diseño es demasiado sobrio
- El reparto de los puertos USB-C debería ser más repartido para poder cargarlo de manera más polivalente
- El clic físico del touchpad es duro y no regular en toda la superficie
El dispositivo ha sido cedido para la prueba por parte de Samsung. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
Deja una respuesta