Desde 2010, las cadenas públicas de RTVE no cuentan con publicidad tradicional. Sin embargo, con la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual a finales de 2021, se abrió una ventana para los «patrocinios culturales», que RTVE ha utilizado en numerosos programas. Sin embargo, uno de estos patrocinios en el concurso ‘Grand Prix’ ha sido el foco de una sanción considerable al superar los lÃmites legales.
La sanción. La Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) ha impuesto una multa de 405.000 euros a RTVE por infringir de manera continuada el artÃculo 128.3 de la Ley General de Comunicación Audiovisual. Esta infracción se produjo durante emisiones de ‘Grand Prix’ en agosto y septiembre de 2023, donde no se respetaron las condiciones legales para los patrocinios.
El caso ‘El bocata’. El patrocinador Interporc fue vinculado con la prueba ‘El bocata de jamón’, donde se manipuló el contenido del programa para incluir al patrocinador, mencionando su nombre repetidamente y otorgando un premio proporcionado por él. La denuncia, que inicialmente fue descartada, fue presentada por la Unión de Televisiones Comercial en Abierto (UTECA) y, tras un recurso, la CNMC falló a favor de los denunciantes.
Cambios en la normativa. Las modificaciones a la ley permiten a RTVE obtener ingresos de ciertas formas de publicidad en canales internacionales y medios digitales. Dentro de este marco, los patrocinios son permitidos siempre que se alineen con la misión de servicio público de la Corporación. Este tipo de patrocinio ha sido usado en programas deportivos y culturales, como ‘Masterchef’ o ‘Grand Prix’, y durante las Campanadas de 2023.
Interpretaciones de las excepciones. Existen numerosas excepciones en la ley, lo que permite múltiples interpretaciones. Por ejemplo, los patrocinios son válidos si se mantienen en «marcos neutrales» entre el contenido y los anuncios publicitarios. También se permiten autopromociones, emplazamiento de productos, anuncios de servicio público y algunas retransmisiones deportivas.
Estrategia de RTVE. Estos patrocinios, que deben evitar incitar al consumo o incluir mensajes comerciales directos, son parte del plan de RTVE para ser más proactiva en el ámbito publicitario, manteniendo la publicidad como una fuente de ingresos secundaria, tal como lo señaló Alfonso Morales a principios de 2023.
El caso ‘La revuelta’. Recientemente, el programa ‘La revuelta’ de David Broncano también comenzó a incluir este tipo de patrocinios. Una aplicación de organización de viajes fue presentada con un smartphone mostrando su menú, acompañado de una locución que indicaba el patrocinio.
Antecedentes de multas. Esta no es la primera ocasión en la que RTVE enfrenta sanciones. En 2021, la CNMC multó a RTVE con 125.581 euros por publicidad encubierta en ‘Masterchef Celebrity’. Además, en julio, se le impuso una sanción reducida de 72.000 euros por promocionar una bebida energética en Teledeporte durante un torneo de golf.
Cabecera | RTVE
Deja una respuesta