Vivimos en un mundo en constante evolución, y el pan no es ajeno a estos cambios. Las transformaciones en la cultura del pan son evidentes, tanto que, a pesar de los esfuerzos por recuperarla, la tradición de las 315 variedades identificadas por Jose Carlos Capel a finales de los 80 va disminuyendo cada vez más.
Hoy en dÃa, comprar pan fresco todos los dÃas es una práctica que pocos mantienen. Muchas personas se preguntan: «¿Es realmente beneficioso congelar el pan?» La respuesta es sÃ, es una práctica favorable, aunque no es tan ideal como a veces se sugiere. Lo esencial es hacerlo correctamente.
¿Y qué pasa con sus propiedades? Según la dietista-nutricionista Nuria Romero en Ideal, el proceso de congelación del pan no afecta sus propiedades nutricionales. Sin embargo, puede alterar su textura y sabor en algunas ocasiones.
¿Cuáles son los panes que mejor se congelan? Los panes menos tostados suelen conservar mejor el equilibrio de humedad entre la corteza y la miga al congelarse. Asimismo, los panes grandes o elaborados con harina integral o de centeno son buenas opciones para congelar.
Pasos para congelar el pan Congelar pan es un proceso sencillo, pero muchos consumidores no lo llevan a cabo correctamente. Aquà te explicamos cómo hacerlo en tres pasos simples:
- Selecciona un pan fresco y a temperatura ambiente. Si el pan está duro o aún caliente, no se congelará bien.
- Córtalo en porciones que faciliten su descongelación. Muchas personas prefieren cortarlo en rebanadas.
- Guárdalo en un recipiente hermético para protegerlo de la humedad del congelador.
De este modo, el pan puede mantenerse en buen estado hasta seis meses.
¿Y cómo descongelar correctamente? La descongelación suele ser el talón de Aquiles del proceso, ya que puede afectar la frescura del pan. La mejor manera es a temperatura ambiente, colocándolo en una rejilla para evitar el exceso de humedad.
Si el tiempo apremia, se puede utilizar el horno a unos 160 grados, envolviendo el pan en papel de aluminio durante 10 o 15 minutos, o, si está en rebanadas, recurrir a la tostadora.
¿Hay beneficios al descongelar? Varias publicaciones mencionan que, al descongelar el pan, «gran parte del carbohidrato se convierte en fibra prebiótica», según la doctora Karen Alarcón Fuentes. Esto podrÃa beneficiar la microbiota y ayudar a regular la glucosa en sangre.
¿Realmente es asÃ? La verdad es que no es concluyente. Nuestra compañera Liliana Fuchs explica que, aunque hay cierta base cientÃfica, el efecto en la práctica no es significativo. El almidón resistente, un carbohidrato difÃcil de procesar por el cuerpo, es lo que está en juego, pero su impacto en la salud general es mÃnimo. Lo que importa más es el equilibrio en la dieta y hábitos diarios.
El congelar y posteriormente tostar el pan puede disminuir su Ãndice glucémico, pero el cambio en el almidón resistente es insignificante y no influye notablemente en una persona promedio.
Imagen | Charles Chen | Coffee Danube Still Life Photography
Deja una respuesta