Durante los últimos tres meses, usuarios y empresas han manifestado su malestar por los bloqueos indiscriminados de IPs ejecutados por LaLiga. Aunque previamente se habÃan realizado análisis que indicaban que millones de sitios web estaban siendo afectados, la realidad supera esas estimaciones.
Impacto en 2,7 millones de dominios. Jaume Pons (@jaumepons), un reconocido administrador de sistemas, ha estado siguiendo de cerca cómo los bloqueos de IPs de LaLiga han afectado a una multitud de dominios y sitios web. En su análisis más reciente, Pons reveló que, durante la jornada de liga del último fin de semana, se contabilizaron 2.699.517 dominios .com, .net y .org que sufrieron bloqueos. Este experto también compartió los listados de los dominios perjudicados.
Dominios .es también bajo el efecto. Paralelamente, el análisis de Pons demostró que solo el sábado por la tarde, incluso antes del clásico Barça-Madrid del domingo, los bloqueos afectaron a 15.432 dominios .es, dejando a los internautas españoles sin acceso a esos sitios.
Basado en datos de DIGI. Hablamos con Jaume Pons, quien detalló que su análisis se centra en los bloqueos gestionados por la operadora Digi, proveedor de su servicio de internet. No obstante, la situación puede variar con otras operadoras.
Un análisis exhaustivo. Pons explicó que el proceso comienza con una solicitud a ICANN para obtener las zonas DNS de los dominios bajo su gestión (.com, .net, .org, entre otros). Con alrededor de 175 millones de dominios, Pons se enfoca en aquellos que utilizan las DNS de Cloudflare, reduciendo la lista a unos 14 millones.
Cruce de información. Es posible rastrear y resolver esas DNS para identificar a qué IPs están vinculados esos dominios. Las peticiones a Digi permiten detectar si aparece el tÃpico aviso de bloqueo temporal. AsÃ, se confirma cuáles dominios de la lista original fueron bloqueados por Digi durante las emisiones de los partidos de LaLiga. Este análisis toma alrededor de dos horas, exponiendo la magnitud del problema.
Sitios web populares se ven afectados. Pons menciona que BuiltWith elabora mensualmente una lista con el millón de dominios más importantes por tráfico. Este fin de semana, los bloqueos de IPs de LaLiga afectaron a 21.914 de esos dominios. Entre ellos, diversas tiendas de comercio electrónico que, sin duda, enfrentan pérdidas económicas y de reputación.
Impacto en plataformas como Steam y X (Twitter). Plataformas notables como Steam y X (anteriormente Twitter) también han enfrentado problemas. En redes sociales como Reddit se comentaba cómo algunas portadas de juegos y partidas guardadas desaparecÃan de las Steam Deck.
Pérdidas económicas y de reputación. Los bloqueos continúan perjudicando tanto a usuarios como a empresas. Algunas de estas empresas reportaron una caÃda en sus ingresos mensuales, pasando de 70.000 euros a 40.000. La lista de afectados ya cuenta con estimaciones de pérdidas que superan el cuarto de millón de euros debido a estos bloqueos.
La temporada llega a su fin. Se espera que los bloqueos terminen al concluir LaLiga a finales de mayo. Sin embargo, los usuarios seguirán sufriendo problemas de acceso a cientos de miles de sitios web hasta entonces. La incógnita es si los bloqueos continuarán con la próxima temporada.
El daño persiste. Independientemente del tráfico que reciban los dominios afectados, el daño a terceros es una realidad, tratándose siempre de dominios y sitios web legÃtimos. Actualmente, la Justicia no ha intervenido, y se ha rechazado la petición de nulidad de la sentencia que permite a LaLiga seguir ejerciendo estos bloqueos.
Imagen | LaLiga
Deja una respuesta