Los salvadoreños que tienen deudas pendientes con el Ministerio de Hacienda, con la Dirección Genérico de Aduanas y con el Viceministerio de Transporte dispondrán de 90 dÃas (tres meses) para ponerse al dÃa sin avalar intereses, moras y multas, cuando entre en vigor la Ley Singular y Transitoria que Otorga Facilidades para el Cumplimiento Voluntario de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y otras Multas, aprobada esta semana por la Asamblea Legislativa.
El congreso salvadoreño aprobó la norma con 57 votos, con el objetivo de «eliminar recargos, intereses y multas por deudas tributarias y aduaneras, asà como recargos por intereses en las multas de tránsito», indicó la oficina de prensa de la Asamblea.
La además señal «ley de amnistÃa», que contiene 13 artÃculos, «ayudará a la población que se haya retrasado en el pago de sus impuestos para que pueda cancelarlos sin que se le imponga multas». El cuota se realizará por cuotas, detalla la ley.
La norma otorgará un plazo de nueve cuotas mensuales. La primera será de un 10 por ciente de la deuda el dÃa que se emita la resolución.
«La medida se implementará debido a que existe un segmento de sujetos pasivos (persona fÃsica o jurÃdica sobre la que recaen las obligaciones tributarias) que, por diversas circunstancias, se encuentran en procesos pendientes de resolver en materia tributaria», indicó la Asamblea.
El plazo que el Ministerio de Hacienda solicitó para que se implemente la norma es de 90 dÃas calendario, a partir de su entrada en vigor.
«Podrán beneficiarse con este decreto aquellos contribuyentes que están en proceso de fiscalización, Unidad de Audiencias y Tasaciones (UAT), Tribunal de Apelaciones de los Impuestos Internos y de Aduanas (TAIIA), sede de la FiscalÃa General de la República (FGR) y sede judicial», aseguró la oficina de prensa del parlamento.
De hecho, los usuarios que presentaron su formulario del Impuesto Sobre la Renta (ISR) pero que no hicieron los pagos correspondientes al Ministerio de Hacienda, lo cual genera una multa del 100 por ciento, podrán ser perdonados de derogar ese porcentaje.
La Asamblea Legislativa recalcó que en la exoneración de recargos por intereses generados en las multas de tránsito no se eximirá el monto diferente de las multas. Es sostener, las multas de tránsito no serán perdonadas, solamente sus intereses. «Si alguien tiene alguna multa de tránsito y no ha podido pagarla al Viceministerio de Transporte, puede apegarse a este decreto y tendrá alrededor de 90 dÃas para hacer la cancelación, sin intereses», explicó la Asamblea.
Los contribuyentes además serán exonerados de multas determinadas por la empresa pública, pero se excluyen las relacionadas a las municipalidades.
La Asamblea recordó que en 2023 los parlamentarios avalaron un decreto similar al que se acogieron más de 36,000 salvadoreños. «En esa ocasión, Hacienda logró hacer una recaudación tributaria de más de $100 millones y el 57 por ciento de esos ingresos correspondÃa a pequeños contribuyentes que decidieron apegarse al proceso».
Deja una respuesta