Samsung está atravesando una etapa complicada. Recientes declaraciones realizadas por Han Jong-hee, codirector general de la empresa surcoreana, reflejan con precisión qué está ocurriendo: «Primero, me disculpo sinceramente porque el rendimiento de nuestras acciones no ha cumplido con sus expectativas. En el último año, nuestra empresa no ha reaccionado adecuadamente al mercado de semiconductores para inteligencia artificial (IA), que avanza rápidamente».
Este mea culpa se dirige a los accionistas de la compañÃa y deja claro que la directiva reconoce no haber tomado las decisiones correctas en los últimos años. «Nuestra ventaja tecnológica se ha visto comprometida en todos nuestros negocios. Es difÃcil percibir esfuerzos significativos para impulsar grandes innovaciones o asumir nuevos desafÃos. Solo hay intentos de mantener el statu quo en lugar de provocar cambios disruptivos», afirma un comunicado interno redactado por Jay Y. Lee, presidente de la compañÃa, según Reuters.
La pérdida de competitividad es un problema significativo para Samsung
Las declaraciones de Han Jong-hee sugieren claramente que Samsung no ha logrado subirse al tren de la IA, una vÃa que actualmente lidera el fabricante de semiconductores taiwanés TSMC, prácticamente sin oposición. Esta compañÃa produce los circuitos integrados para IA que diseñan NVIDIA, AMD, Broadcom y otras, lo que le ha permitido liderar la industria global de fabricación de chips con una cuota de mercado cercana al 60%.
El rendimiento económico de TSMC supera notablemente al de Samsung
A mediados del pasado enero, la empresa liderada por C.C. Wei presentó sus resultados económicos para 2024, los cuales son extraordinarios. Sus ingresos marcaron un récord al aumentar un 34% respecto a 2023. Solo en diciembre de 2024, superaron los 8.400 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 57,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. El motor detrás de estas cifras son, precisamente, los semiconductores para aplicaciones de IA. Como se evidencia, el rendimiento económico de TSMC es claramente mejor que el de Samsung.
Además, la también surcoreana SK Hynix está desafiando con fuerza el liderazgo de Samsung en el mercado de chips de memoria. De hecho, ha superado los beneficios de Samsung gracias a la notable recepción de sus memorias HBM (High Bandwidth Memory), diseñadas para trabajar junto a las GPU de IA. En este contexto, la esperanza de Samsung para retomar el crecimiento reside en los chips de 2 nm.
Ya se ven brotes verdes. El diseñador japonés de chips para IA, Preferred Networks (PFN), y una compañÃa surcoreana especializada en el diseño de unidades de procesamiento neuronal (NPU) han formalizado pedidos para su nodo litográfico de 2 nm. Según DigiTimes Asia, la producción masiva de circuitos integrados de 2 nm ya ha comenzado en las plantas surcoreanas de Samsung. Sea como sea, podemos estar seguros de que 2025 será el año de los semiconductores de 2 nm. TSMC parte de una posición muy cómoda, pero es probable que tanto Intel como Samsung también den todo de sÃ.
Imagen | Samsung
Más información | SCMP | Reuters
Deja una respuesta