Durante la época en que los SMS eran la gran novedad y su costo era elevado, recurrÃamos a ingeniosos atajos para ahorrar caracteres y poder enviar más texto en un solo mensaje. Después de todo, el ahorro es el ahorro. Sin embargo, hoy en dÃa la situación ha cambiado. Los SMS han quedado relegados a funciones como la confirmación de pagos vÃa Bizum o para recibir mensajes fraudulentos.
La comunicación actual se realiza a través de Internet con aplicaciones como WhatsApp, las cuales no tienen restricciones de uso. AsÃ, el supuesto tiempo que se podrÃa ahorrar escribiendo mensajes como si cada carácter costara 20 céntimos no aporta mucho. De hecho, un estudio reciente sugiere que podrÃa ser contraproducente. Y es que escribir de esta forma nos hace parecer menos sinceros.
El estudio. Un grupo de investigadores de las universidades de Toronto y Stanford publicó un estudio en la «Journal of Experimental Psychology: General» (PDF), cuyo tÃtulo ya indica bastante: escribir con abreviaturas y atajos nos hace parecer menos sinceros y desmotivados para que el receptor responda. Esto contrasta con el hecho de que el 99,3% de los usuarios que envÃan mensajes usan abreviaturas.
Cómo se realizó. Los investigadores ejecutaron ocho experimentos con 5.300 participantes de 37 paÃses, empleando diversos métodos. Entre los análisis, se incluyeron conversaciones vÃa Discord y Tinder. Los resultados son claros. David Fang, investigador principal, explica que «en los experimentos, las personas que utilizaban abreviaturas recibÃan menos respuestas, y estas eran más breves. Además, era menos probable que obtuvieran información de contacto de la otra persona».
La aversión a las abreviaturas se debe a que reflejan poco esfuerzo en la redacción del mensaje
No es cuestión de edad. Se podrÃa suponer que los usuarios más jóvenes son quienes más utilizan este tipo de escritura, pero no es completamente asÃ. Fang aclara que «aunque los jóvenes suelen usar más abreviaturas, tampoco son partidarios de ellas». En otras palabras, aunque las emplean más, también tienen una reacción negativa hacia ellas. Los datos sobre la edad presentan variabilidad, pero el autor señala que «es evidente que a los jóvenes no les entusiasman particularmente las abreviaturas, aunque su rechazo puede variar según la edad».
¡Escribe bien, hombre! ¿Por qué escribir de esta manera genera rechazo? Según el estudio, porque denota poco esfuerzo. Curioso, sin duda. Fang comenta que «se pensaba que las abreviaturas aportarÃan una sensación informal de cercanÃa», pero ocurre lo contrario. El estudio concluye que «la familiaridad del emisor y la duración del intercambio de texto no atenúan estos efectos, lo que confirma que se trata de un fenómeno estable».
Por qué importa. Más allá de ser una curiosidad, los investigadores sugieren que el uso de abreviaturas podrÃa «contribuir a la soledad si las personas notan que sus vÃnculos sociales se debilitan al recibir respuestas menos frecuentes o positivas a sus mensajes». No obstante, el uso de abreviaturas puede ser válido en ciertos contextos.
Según el investigador principal, «en algunos casos, es razonable reducir el esfuerzo y aceptar parecer menos sincero, como al enviar un mensaje rápido a un repartidor […] No obstante, nuestros hallazgos son especialmente relevantes cuando deseamos proyectar sinceridad y fortalecer lazos sociales, como al inicio de una relación o al intentar causar una buena impresión».
Imagen de portada | Xataka
Deja una respuesta