El pasado miércoles 26 de marzo, Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, realizó una visita a El Salvador para recorrer el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), localizado en el departamento de San Vicente.
En su llegada, la representante del gobierno del presidente Donald Trump fue recibida por William Duncan, embajador de Estados Unidos en El Salvador.
La embajada estadounidense detalló que durante su visita la secretaria Noem discutirá la cooperación entre los dos paÃses en la lucha contra la migración ilegal, unificando esfuerzos para mejorar la seguridad fronteriza y asegurar una región más segura.
Tras la inspección en el Cecot, Noem declaró: «He visitado el Cecot, el centro de reclusión antiterrorista en El Salvador. El presidente Trump y yo transmitimos un mensaje directo a los inmigrantes ilegales que cometen delitos: Salgan ahora. Si no lo hacen, los encontraremos, los detendremos y podrÃan terminar en esta prisión salvadoreña».
Durante su estadÃa, Noem también firmó un memorando de cooperación para renovar la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos (SAFE, por sus siglas en inglés), con la participación del ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro.
La secretaria estadounidense afirmó que este acuerdo asegura que «los antecedentes penales de los fugitivos se compartan entre Estados Unidos y El Salvador, para evitar que los criminales sean liberados sin advertencia en las comunidades estadounidenses».
Deja una respuesta