Si bien las unidades SSD se han popularizado en nuestros dispositivos, los discos duros tradicionales continúan siendo fundamentales. Este tipo de almacenamiento esconde un beneficio adicional que algunas empresas están empezando a aprovechar: contienen tierras raras.
Reciclaje como respuesta a las restricciones de China. Western Digital ha lanzado recientemente un importante programa de reciclaje de discos duros junto a Microsoft y compañÃas especializadas como CMR y PedalPoint Recycling.
Picaresca económica en EEUU. El reciclaje se llevará a cabo en plantas ubicadas en Estados Unidos, y los materiales recuperados servirán para otros procesos de fabricación en el mismo paÃs. Esta estrategia resulta crucial ante los desafÃos recientes para obtener estos materiales, y demuestra cómo EEUU está buscando soluciones creativas en respuesta a la guerra comercial con China.
Metales ocultos en el reciclaje. Esta iniciativa persigue extraer óxidos de tierras raras como disprosio, neodimio y praseodimio. También se pueden recuperar otros metales como aluminio, acero, oro, paladio y cobre.
Discos duros en grandes cantidades. Los discos duros son esenciales en los centros de datos que soportan la nube, donde son reemplazados regularmente para evitar fallos. WD ha recuperado 21,3 toneladas de discos duros, SSD y sus bandejas de estos centros. Se estima que para 2030 los residuos de este tipo en todo el mundo alcanzarán los 75 millones de toneladas.
Éxito del reciclaje. Los directivos de la empresa han informado que han conseguido reciclar el 90% de las tierras raras y el 80% de los demás materiales objetivos.
Un proceso eficiente y ecológico. Los discos son enviados desde los centros de datos de Microsoft a PedalPoint para ser clasificados y procesados. CMR se encarga de los imanes y el acero, aplicando un método de reciclaje «sin ácidos» (ADR) que emplea sales de cobre para obtener tierras raras con una pureza del 99,5%. Este enfoque evita quÃmicos que podrÃan dañar las tierras raras o metales como el aluminio.
Más sostenible que nunca. Según Western Digital, su proceso de reciclaje emite un 95% menos de gases de efecto invernadero que la minerÃa tradicional de tierras raras.
El reciclaje de discos duros gana atractivo. El anuncio de WD, apoyado por Microsoft, resalta el creciente interés en esta área, donde startups como HyProMag y Cyclic Materials también exploran el reciclaje de discos duros para extraer tierras raras.
Sin embargo. Aunque el reciclaje promete, China ha limitado la exportación de siete metales raros, y solo uno de ellos, el disprosio, es utilizado frecuentemente en discos duros.
Imagen | Wikimedia | Barez Omer
Deja una respuesta