Recientemente, la empresa de logÃstica marÃtima Maersk, una de las más grandes a nivel mundial, anunció que el Puerto de Algeciras dejarÃa de estar incluido en su ruta MECL, la cual conecta puertos de India, Pakistán y Oriente Medio con la costa este de Estados Unidos. En lugar de Algeciras, el puerto Tánger Med se convertirá en la nueva escala de esta ruta.
Sin embargo, Maersk, junto con APM Terminals, ha emitido un comunicado afirmando que el puerto gaditano seguirá formando parte de otras rutas logÃsticas. Recalcan que «el Puerto de Algeciras es una prioridad absoluta y un centro vital para el futuro», según fuentes de la compañÃa.
Algeciras, un puerto estratégico en el futuro
Maersk ha subrayado que la exclusión de Algeciras de la ruta MECL responde únicamente a cuestiones operacionales, ya que permiten un ahorro de cinco dÃas en un trayecto de 46, pero reiteran que el puerto español sigue siendo «una prioridad estratégica» en sus planes a largo plazo.
La compañÃa danesa reafirma su compromiso con Algeciras, considerándolo un «punto clave» en su colaboración con Hapag-Lloyd para desarrollar la red de rutas Gemini. Este acuerdo tiene como objetivo reducir costos y optimizar recursos mediante la cooperación entre ambos operadores logÃsticos.
Desde Maersk, confirmaron a El Mundo que «Gemini comenzará a operar el próximo 1 de febrero, por lo que es necesario ubicar todos los barcos en los puntos adecuados y ajustar las rotaciones desde ahora. Algeciras se mantendrá como uno de los puertos clave en esta nueva red, al igual que Róterdam o Bremerhaven».
Se explicó que «Gemini abarca varios servicios principales entre Asia y Europa, incluyendo escalas para buques de 20,000 TEU». Estos barcos, con la mayor capacidad actual, pronto llegarán a Algeciras para sus paradas programadas.
La compañÃa ha elogiado la modernidad del puerto marroquà y su uso de sistemas semiautomatizados, reconociendo que los puertos de Algeciras y Barcelona están experimentando saturación operativa. No obstante, Maersk valora altamente la profesionalidad y experiencia del equipo en Algeciras, considerando sus resultados como un centro de transbordo esencial en su red.
Impacto de las tasas por emisiones: una preocupación descartada
Se habÃa especulado que la omisión de Algeciras en la ruta MECL podrÃa estar relacionada con el sistema de Comercio de Derechos de Emisión de la UE, que impone tarifas a las emisiones de CO2 de los buques en puertos europeos.
Maersk aclaró que «la decisión de cambiar de Algeciras a Tánger no se debe a las tarifas ETS. El impacto económico de estas tasas por contenedor es mÃnimo y no supera las ventajas operativas. Las decisiones de cambio de puertos como Algeciras y Tánger son puramente operativas», enfatizaron.
La compañÃa subraya que uno de los principales objetivos de la red Gemini es mejorar operaciones en 87 puertos distintos, empleando buques más modernos que reduzcan las emisiones de CO2 y, por ende, minimicen el impacto de las tasas ETS en puertos europeos.
El comunicado de Maersk y APM Terminals resalta su apoyo a las iniciativas regionales que impulsan la transformación ecológica del transporte marÃtimo, incluyendo el ETS de la UE, el cual ayuda a reducir la diferencia de precios entre los combustibles tradicionales y los combustibles verdes.
Imagen | Pexels (Wolfgang Weiser)
Deja una respuesta