Cuando se unen grandes fortunas con la capacidad de lanzamiento de SpaceX, se logran hazañas extraordinarias. La misión Polaris Dawn cambió las reglas del juego con la primera caminata espacial privada y el vuelo tripulado a mayor altura desde los tiempos del programa Apolo. Ahora, la misión Fram2 está lista para alcanzar un logro inédito aún no realizado ni siquiera por las agencias espaciales.
Fram2 se convertirá en el primer vuelo espacial tripulado en alcanzar una órbita polar. Por primera vez, una nave espacial llevará a sus tripulantes a sobrevolar los casquetes polares. Liderados por Chun Wang, un empresario chino-maltés y magnate del Bitcoin, los cuatro miembros de esta misión serán los primeros en observar de primera mano el polo norte y el sur desde el espacio.
Un hito sin precedentes
Hasta ahora, ninguna misión espacial tripulada ha alcanzado una órbita polar. La máxima inclinación lograda fue de 65 grados, obtenida por los soviéticos en 1963 con la misión Vostok 6. SpaceX busca llegar a una órbita polar pura de 90 grados.
Para lograr una órbita polar, la nave debe ser lanzada hacia los polos, sobrevolando áreas terrestres habitadas. Esto implica un mayor consumo de combustible y, en situaciones de emergencia, podría complicar un aterrizaje seguro y el rescate de la tripulación.
Se ha programado el lanzamiento de la misión desde la plataforma 39A del Centro Espacial Kennedy, en Florida, para el lunes 31 de marzo a las 23:30, hora local. El propulsor del cohete Falcon 9 deberá aterrizar en las Bahamas como parte de esta misión.
Los tripulantes del viaje
Los tripulantes de la misión Fram2
El artífice de esta misión es Chun Wang, cofundador de F2Pool, una de las principales empresas de minería de Bitcoin, y fundador de Stake Fish, una plataforma de estacado de Ethereum. Estas empresas son sumamente rentables, considerando que un asiento en la Crew Dragon de SpaceX cuesta alrededor de 200 millones de dólares.
Nacido en China y nacionalizado maltés en 2023, Wang reside en Svalbard, Noruega, pero tiene el objetivo de visitar los 249 países y territorios reconocidos del mundo. Acompañándolo en este vuelo estarán una cineasta noruega, una científica alemana y un médico australiano:
- Jannicke Mikkelsen: Encargada de documentar la misión, cuenta con experiencia en filmaciones en condiciones extremas, incluyendo vuelos polares.
- Rabea Rogge: Como piloto de la misión, está enfocada en investigaciones de robótica polar y dirige misiones satelitales en el Ártico.
- Eric Philips: Médico y experto en la misión, con amplia trayectoria en expediciones polares y colaboraciones con organizaciones de guías polares.
La tripulación ha completado un entrenamiento exhaustivo de ocho meses, que incluyó simulaciones de microgravedad, entrenamientos en rescate, primeros auxilios y convivencia en espacios confinados, además de una experiencia en el desierto de Alaska para adaptarse a condiciones extremas.
Una travesía de tres a cinco días
Los tripulantes de Fram2 con sus trajes espaciales
La Crew Dragon “Resilience” será la encargada de llevar a los tripulantes. Esta nave, ya probada en las misiones Crew-1, Inspiration4 y Polaris Dawn, estará equipada esta vez con el módulo Cupola, ofreciendo vistas panorámicas de los polos.
Durante el vuelo, los tripulantes de Fram2 realizarán investigaciones científicas sobre fenómenos atmosféricos y colaborarán con SpaceX en estudios para futuros viajes espaciales de larga duración.
El itinerario, de tres a cinco días, abarca 22 experimentos científicos. Entre ellos, SpaceXray, las primeras radiografías en microgravedad, y Egress Study, para evaluar maniobras de salida de la nave tras el amerizaje, asegurándola sin ayuda de los equipos de rescate.
Imágenes | SpaceX
Deja una respuesta