Durante la era de Steve Jobs en Apple, un simple viaje en ascensor podÃa transformar tu carrera laboral por completo. Michael Dhuey, uno de los ingenieros detrás del hardware del iPod original, comentó: «La gente temÃa encontrarse con Jobs en el ascensor. Si subÃas en la cuarta planta, debÃas impresionarlo antes de llegar a la primera». No era una mera exageración; Jobs retenÃa tanto las anécdotas positivas como las negativas. La paranoia era tal que los empleados de Apple preparaban preguntas ensayadas en caso de cruzarse con el jefe en esos breves e intimidantes segundos. Una buena pregunta podÃa protegerte. Una respuesta insatisfactoria podÃa costarte tu empleo.
La Generación Z, un Cambio Radical desde la Era de Jobs
Cuatro décadas más tarde, el entorno laboral ha evolucionado de una manera que ni el visionario de Cupertino podrÃa haber previsto. Un reciente estudio de PapersOwl, realizado a 2.000 jóvenes entre 18 y 34 años, revela que el 95% de la Generación Z ve normal saltarse normas laborales tradicionales. Las cifras son asombrosas:
- 34% se va del trabajo antes sin sentir culpa
- 27% finge estar enfermo para obtener dÃas libres
- 11% exagera sus horas en el registro de jornada
- 40% practica el «coffee badging» (fichar y desaparecer para tomar café)
Las «vacaciones silenciosas» se han normalizado, generando frustración, especialmente en empresas como Apple que deben implementar estrategias para contrarrestarlas. El 51% de los jóvenes las ha practicado de una a tres veces durante el último año. Además, el 40% de los millennials y Gen Z han simulado estar trabajando mientras en realidad disfrutan de dÃas libres no autorizados. ImagÃnate recibir una llamada de Steve Jobs y tener que decirle que no estás en la oficina. Su insistencia era tal que incluso durante las vacaciones, llegaba a llamar a sus empleados repetidamente.
Steve Jobs fue mucho más que un jefe severo. Su dedicación inquebrantable marcó a sus empleados de diversas formas. A continuación, compartimos algunas anécdotas que ilustran su impacto.
Cinco Despidos a una Empleada:
Andrea Cunningham, una figura crucial para el lanzamiento del Macintosh en 1984, fue despedida cinco veces por Steve Jobs. En una ocasión, incluso se le negó un pago de 35.000 dólares argumentando que su trabajo era «horrible». Sin embargo, Cunningham usó su red de contactos para presionar a Jobs: «Recibo entre 30 y 40 llamadas semanales preguntando qué tipo de jefe eres». Ante tal presión, Steve Jobs le emitió un cheque inmediatamente… y la recontrató.
Andrea Cunningham y Steve Jobs en la pelÃcula sobre el fundador de Apple
Despidos Masivos para Rescatar a Apple
En su regreso a Apple en 1997, llevó a cabo despidos masivos y simplificó las lÃneas de productos para salvar a la compañÃa del colapso financiero. Su lema era claro: solo querÃa trabajar con los mejores.
Comentarios Directos pero Efectivos
Expresiones como «Tu trabajo es una basura» eran comunes si consideraba que alguien no daba lo mejor de sÃ. Aunque devastador para algunos empleados, otros afirman que esta presión les impulsó a mejorar profesionalmente.
La Realidad de la Generación Z
El contraste es evidente: de temer decepcionar al jefe en un ascensor a evitar responsabilidades laborales. La Generación Z demanda cambios. El antiguo enfoque de Jobs frente a las nuevas expectativas de los jóvenes evidencia un cambio significativo en la sociedad. Mientras que el estilo de Jobs, capaz de despedir a alguien en un elevador, parece intolerable actualmente, la falta de compromiso de la Generación Z también plantea desafÃos.
La cruda verdad es que los jóvenes han visto cómo se ha quebrado el contrato social del trabajo: ya no existe la certeza de que el esfuerzo será recompensado como en los tiempos de Jobs. En un contexto donde los alquileres son exorbitantes y la estabilidad laboral es un sueño lejano, el trabajo ha perdido su atractivo como motivación.
Ninguno de los extremos es ideal: ni vivir con miedo por encontrarte con tu jefe en el ascensor, ni aceptar engañar a la empresa que te paga. El legado de Jobs nos enseñó a «pensar diferente», tal vez ahora necesitamos aprender a «trabajar diferente».
La Evolución de Apple
La misma Apple, donde los empleados evitaban comer o compartir ascensor con Jobs, ha cambiado radicalmente bajo la dirección de Tim Cook. Ahora, los trabajadores de oficina pueden teletrabajar algunos dÃas a la semana, cumpliendo una de las demandas fundamentales de la Generación Z. Tim Cook incluso ha admitido trabajar desde casa los viernes, ya que el Apple Park está casi desierto.
Aunque hoy serÃa difÃcil justificar ciertas prácticas laborales de Steve Jobs, su legado sigue siendo una lección sobre dedicación e innovación. Como se suele decir, «ni tanto, ni tan calvo». La Apple actual refleja este equilibrio, pero no todas las empresas son como Apple, ni todos los jóvenes de la Generación Z están listos para trabajar en compañÃas como ella.
En Applesfera | Abono de transporte Madrid: todo lo que sabemos de su llegada al iPhone, cómo será, cuándo llegará y qué precio tendrá
En Applesfera | Cómo saber si un iPhone es falso o auténtico: siete formas de comprobarlo
Deja una respuesta