Tras reducir su plantilla en un 5% a principios de año, Meta ha formado un equipo enfocado en desarrollar su próxima gran innovación: robots humanoides con inteligencia artificial (IA). Según Bloomberg, la compañÃa dirigida por Mark Zuckerberg está lista para realizar una «inversión significativa» en este nuevo proyecto.
Se informa que estos androides tendrán la capacidad de interactuar directamente con los usuarios y facilitarán tareas cotidianas. Meta busca que su tecnologÃa supere las actuales limitaciones de los robots, como llevar un vaso de agua sin derramar, colocar platos en un estante para limpiarlos o doblar la ropa.
Integración en Reality Labs
En lugar de crear una división nueva, Meta ha decidido comenzar este desarrollo dentro de Reality Labs. Esta unidad de negocio y de investigación ya se encarga de innovaciones como el metaverso, las gafas Quest 2, Quest 3 y Quest Pro, y las gafas inteligentes Ray-Ban Meta.
El proyecto será liderado por Marc Whitten, quien anteriormente fue CEO de Cruise, la compañÃa de vehÃculos autónomos de General Motors. Antes de esto, dirigió la división de dispositivos de entretenimiento de Amazon y trabajó durante 17 años en Microsoft, destacándose como ingeniero en el equipo original de Xbox.
Bloomberg señala que Meta busca centrarse en los sensores y el software subyacente de los robots, incluyendo un sistema de inteligencia artificial. La empresa pretende usar parte de la tecnologÃa desarrollada para sus productos de realidad virtual, como los múltiples sensores en las gafas para el seguimiento de ojos.
NEO Beta, un robot de 1X
Utilizar tecnologÃas desarrolladas para otros productos no es nuevo en el ámbito tecnológico. Optimus de Tesla, por ejemplo, se basa en avances de la tecnologÃa de conducción autónoma de sus vehÃculos, incorporando software, chips de procesamiento, baterÃas, y sensores.
Meta no pretende fabricar los robots humanoides por sà misma, sino establecerse como un referente tecnológico en este campo, proveyendo componentes esenciales. La producción y comercialización quedará a cargo de otras empresas, para lo cual Meta ya está en conversaciones con Unitree Robotics y Figure AI.
Aún queda por ver cómo evolucionará esta iniciativa, pero Meta no estará sola. Actualmente, muchas otras empresas están explorando el ámbito de los robots humanoides, incluyendo a 1X, Fourier Intelligence, y Boston Dynamics.
Imágenes | Xataka con Grok | 1X
Deja una respuesta