Algo insólito está ocurriendo con Windows. En 2022, Microsoft alardeaba de tener 1.400 millones de dispositivos activos mensualmente con su sistema operativo. Sin embargo, recientemente, un post oficial sorprendió al indicar no 1.400, sino apenas 1.000 millones de dispositivos activos. ¿Qué está pasando realmente?
¿Una pérdida de 400 millones? Si confiamos en la versión inicial del comunicado de Microsoft, la empresa habrÃa experimentado una pérdida de 400 millones de dispositivos activos en solo tres años, una caÃda estrepitosa y difÃcil de justificar.
Las ventas de PC siguen siendo aceptables. Según datos de IDC, en 2024 se distribuyeron 262,7 millones de PCs, frente a los 260,2 millones de 2023. En 2022, aún bajo el efecto pandemia, se distribuyeron 301,5 millones de PCs y portátiles. Aunque puede existir la impresión de que la venta de PCs ha disminuido drásticamente, los números no respaldan una caÃda tan pronunciada como para explicar el desplome señalado por Microsoft.
El cambio al Mac no es la causa. No contamos con cifras exactas sobre las unidades de Mac vendidas por Apple, pero es evidente que desde 2022 los ingresos de esta división se han reducido de 10.000 millones de dólares trimestrales a unos 8.000 millones. Si esos 400 millones de dispositivos Windows inactivos se hubieran debido a una migración masiva hacia los Mac, los balances de Apple reflejarÃan un notable incremento, lo cual no ha sucedido.
Dos versiones para la misma historia. El artÃculo original hablaba de 1.000 millones de dispositivos Windows activos. El actualizado, de 1.400 millones. Raro.
Corrección misteriosa Lo curioso es que, tras la publicación de esa asombrosa caÃda por parte de ZDNet, sucedió algo peculiar. Microsoft revisó el artÃculo original —presente en Archive.org— y en la versión modificada cambió la cifra de 1.000 millones a 1.400 millones de dispositivos activos mensuales. Esto sugiere que en tres años no ha habido variación en el número de dispositivos activos con Windows, lo cual resulta extraño, dado el leve descenso en las ventas de PCs y el impacto potencial del Mac. Cabe mencionar que en abril de 2021, Microsoft informó de 1.300 millones de dispositivos Windows activos. ¿Creció la cifra en 100 millones en un año, y posteriormente se mantuvo estable durante tres años? En la versión actualizada, Microsoft indicó que el número fue modificado, pero no explicó el motivo. Inusual.
Una posible explicación. Un factor cierto que podrÃa haber influido en los números de dispositivos Windows activos es el cambio en el comportamiento de los usuarios, que podrÃan estar utilizando menos sus PCs y portátiles. Los smartphones y tabletas podrÃan bastar para muchos usuarios, lo que causarÃa una variación en la cifra. Sin embargo, la idea de que 400 millones de personas dejen de usar sus computadoras en tres años parece excesiva. Adicionalmente, es extraño que la cifra actualizada (1.400 millones) coincida con la de hace tres años sin mostrar cambios en tanto tiempo.
Fuente: Statcounter GlobalStats.
El fin de Windows 10. El soporte oficial de Windows 10 concluirá en octubre próximo, y eso podrÃa haber generado cierto impacto tanto en usuarios finales como en empresas. Las estadÃsticas de StatCounter GlobalStats evidencian un cambio notable en la cuota de mercado de Windows 10, que ha pasado del 81% al 48%, con Windows 11 alcanzando también el 48%. Ambos sistemas ahora comparten el mercado de dispositivos Windows por igual, aunque esta gráfica no proporciona un panorama completo. Solo indica que hay muchos menos equipos con Windows 10 y más con Windows 11, sin ofrecer cifras exactas. Una vez más, debemos confiar en lo que afirma Microsoft.
En busca de claridad. En Xataka nos pusimos en contacto con Microsoft para desentrañar el misterio, pero no hemos obtenido una respuesta clara, ya sea para explicar una supuesta pérdida de 400 millones de «usuarios» o para justificar que los números se mantengan iguales a los de hace tres años.
El futuro de Windows. Los rumores sobre una posible nueva versión del sistema operativo han estado rondando. Windows 12 parecÃa tener sentido: serÃa el primer Windows en la era de la inteligencia artificial, con una integración más fuerte de Copilot, por ejemplo. Sin embargo, no solo no se ha lanzado, sino que Microsoft ha confirmado que está trabajando en la próxima gran actualización de Windows 11, llamada Windows 11 25H2. Y mientras tanto, el misterio continúa.
Deja una respuesta