Desde temprana edad, Eduardo Barreiros mostró una afinidad natural por el mundo de la automoción. Con solo 12 años, ya trabajaba en el taller de la empresa de autobuses que su familia había establecido en Ourense en 1929. Su habilidad llegó a tal punto que podía armar un camión usando piezas de desguace. Otro legado significativo que recibió fue el espíritu emprendedor, una … [Leer más...] acerca de La historia detrás de Barreiros: La empresa automovilística española que puso a Dodge en el mapa ibérico del siglo XX
siglo
“Lo dije y lo mantengo, a mitad del siglo XXI no habrá cocinas”
Juan Roig, presidente ejecutivo de Mercadona, presentó ayer el informe anual de la cadena de supermercados, mostrando resultados impresionantes. En 2024, Mercadona incrementó sus ganancias un 37% en comparación con el año anterior —alcanzando los 1.384 millones de euros— y ahora posee una cuota de mercado del 28,2%, lo que significa que casi uno de cada tres españoles elige … [Leer más...] acerca de “Lo dije y lo mantengo, a mitad del siglo XXI no habrá cocinas”
La Programación Joven: ¿Una Víctima de la Revolución de la IA?
Myron Aub, el peculiar personaje de cabeza calva, sorprendió al mundo con una habilidad olvidada: multiplicar sin la asistencia de un ordenador. Una hazaña que dejó atónitos a los miembros del Nuevo Pentágono, al mostrar que aún había quien dominaba el arte de los cálculos manuales usando solo papel y bolígrafo. Esta escena, extraída de la novela corta 'La sensación de … [Leer más...] acerca de La Programación Joven: ¿Una Víctima de la Revolución de la IA?
Los campos de ciberestafas: el nuevo rostro de la esclavitud moderna en Asia
En las profundidades de las junglas del sudeste asiático, lejos de las miradas indiscretas, operan centros de ciberestafas que se han convertido en uno de los sistemas de explotación más sofisticados y crueles del planeta. Estos lugares no solo generan miles de millones de dólares anualmente a través de engaños digitales, sino que también someten a decenas de miles de … [Leer más...] acerca de Los campos de ciberestafas: el nuevo rostro de la esclavitud moderna en Asia
La historia detrás del ingenioso invento de los mendigos de Sevilla en el siglo XVI: el cigarrillo
Existe un refrán que afirma que "de la necesidad se hace virtud", pero cuando se trata de adicciones, esa virtud se transforma en una creatividad aguda, despierta y fértil. Algo similar pudo haber ocurrido con los sevillanos del siglo XVI, quienes, aunque se habían aficionado a fumar tabaco, no contaban con los recursos económicos para mantener este costoso hábito importado … [Leer más...] acerca de La historia detrás del ingenioso invento de los mendigos de Sevilla en el siglo XVI: el cigarrillo