Actualmente, en un contexto donde la tensión geopolÃtica y geoestratégica es palpable, el ciberespionaje y los ciberataques entre las principales potencias son una constante. En junio de 2023, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) afirmó haber descubierto una operación de ciberespionaje por parte de Estados Unidos. A inicios de 2024, también se mencionó la amenaza que supone el grupo de hackers indio ‘Bitter’ para China en términos de ciberseguridad.
La situación actual pone a Taiwán en el centro de atención, ya que se enfrenta a una ola de ciberataques sin precedentes. Según el ministro de Asuntos Digitales de Taiwán, Huang Yen-nun, durante el DÃa de la Industria de Seguridad de la Información, las defensas digitales de la isla están siendo bombardeadas con 15.000 ciberataques por segundo, una cifra alarmante que supera en cuatro veces la media mundial.
Un desafÃo monumental para Taiwán
Enfrentar tal avalancha de ciberataques es un desafÃo complejo. El Gobierno de Taiwán ha asignado a la Oficina Nacional de Ciberseguridad la tarea de establecer un Centro de Respuesta Nacional enfocado en proteger cibernéticamente a la isla. Este centro busca utilizar al máximo los recursos de la principal agencia de inteligencia de Taiwán para salvaguardar tanto a las entidades privadas como a los organismos públicos.
Para Taiwán es crucial proyectar confianza hacia sus socios comerciales internacionales
Además de defender sus empresas, instituciones públicas e infraestructuras gubernamentales, es esencial para Taiwán proyectar confianza hacia los paÃses con los que tiene relaciones comerciales. Entre estos se encuentran EEUU, Alemania, Francia, Japón y Corea del Sur. A pesar de las tensiones históricas, Taiwán también mantiene un intercambio comercial significativo con China.
Identificar a los autores detrás de esta campaña masiva de ciberataques no es sencillo, aunque es altamente probable que estén relacionados con rivales geopolÃticos, como China, o grupos con motivaciones económicas. Un reciente informe del Ministerio de Asuntos Digitales de Taiwán destacó que el grupo de hackers ruso ‘NoName057’ ha realizado ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS) contra agencias gubernamentales taiwanesas, firmas financieras, e incluso el aeropuerto Songshan de Taipéi. Esto evidencia la variedad y complejidad de amenazas que Taiwán enfrenta, aunque presumiblemente cuenta con el apoyo de Estados Unidos.
Imagen | Tima Miroshnichenko
Más información | Tom’s Hardware
Deja una respuesta