Tesla ha introducido en Europa la función Actually Smart Summon (ASS), como lo anunció la cuenta de X de Tesla Europa y Medio Este. Esta función, que ya estaba disponible en Estados Unidos desde septiembre, amplÃa las capacidades de los vehÃculos de Tesla al permitir que estos se desplacen por sà mismos desde su lugar de estacionamiento para encontrar al propietario.
Aunque ya disponible en Estados Unidos, su llegada a Europa trae consigo restricciones significativas. Al activar el ASS a través de la aplicación móvil, el Tesla se mueve automáticamente hacia su dueño, pero la empresa aconseja no usar este sistema en la vÃa pública, aunque el vehÃculo es tecnológicamente avanzado para adaptar su marcha a su entorno. Si deseas ver cómo funciona, puedes acceder a un vÃdeo de la cuenta de Tesla en X.
Pincha en la imagen para ir al tweet original
La experiencia en Europa y EE.UU. variará drásticamente. En EE.UU., el usuario puede establecer un punto de recogida y el vehÃculo se desplaza hasta la ubicación indicada mientras esté en un radio de 65 metros. En Europa, esta funcionalidad solo se activa si el conductor está a menos de seis metros.
Regulaciones del Coche Autónomo: El Gran Obstáculo
Para cumplir con las regulaciones europeas, Tesla ha tenido que limitar las funciones de ASS, lo cual es un punto en el que otras marcas como KIA o BMW ya tienen ventaja al ofrecer vehÃculos que aparcan y desaparcan de manera autónoma. BMW, por ejemplo, tiene vehÃculos que pueden retroceder los últimos 50 metros con precisión.
El reto para Tesla es cumplir con el Reglamento nº 79 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE). Este documento establece que el estacionamiento remoto no puede exceder los seis metros, y cualquier intento de sobrepasar esta distancia hace que el coche se detenga automáticamente.
Estas normativas representan un desafÃo para Tesla al intentar introducir sus sistemas semiautónomos avanzados en Europa. Mientras en EE.UU. el Full Self Driving (FSD) permite conducción sin manos en calles residenciales, en Europa, solo Ford BlueCruise ofrece un grado de autonomÃa similar en vÃas mapeadas, y Mercedes limita aún más su uso.
A pesar de estas limitaciones, Tesla sigue adelante con sus planes de traer el FSD a Europa en el primer trimestre de 2025. Mi colega Javier Pastor ya mencionó en Xataka que Tesla deberá hacer concesiones para implementar su sistema de conducción autónoma supervisada.
Expandir las funciones de conducción asistida es vital para Tesla. Actualmente, suscribirse al FSD cuesta 99 dólares mensuales, aunque también se puede optar por una compra permanente por 8.000 dólares, lo cual representa un ingreso crucial para la empresa que está ampliando su enfoque más allá de la simple venta de automóviles.
En su configurador, Tesla ofrece las opciones más avanzadas del Autopilot, incluyendo caracterÃsticas FSD, por 7.500 euros. Esto no solo es una fuente de ingresos, sino también una forma de recopilar datos esenciales para futuros proyectos de vehÃculos autónomos.
Foto | Tesla
Deja una respuesta