Este viernes, los millones de usuarios de TikTok en Estados Unidos se despertaron ante la incertidumbre de no saber si podrían seguir usando la aplicación al día siguiente. ByteDance, la empresa matriz de TikTok, enfrentaba un ultimátum para vender sus operaciones en el país antes del sábado 5 de abril, ya que una ley de 2024 amenaza con bloquear sus actividades en EE. UU. si no cumple con esta disposición.
Nuevamente, Donald Trump ha intervenido para evitar el veto, esta vez mediante una orden ejecutiva que extiende el plazo por 75 días más. Esta prórroga ofrece un respiro a los usuarios recreativos y también a los creadores y comerciantes que dependen de la plataforma para su negocio diario.
La venta de TikTok a la espera. “Mi Administración ha trabajado duro para alcanzar un acuerdo que SALVE TIKTOK y hemos avanzado significativamente. Aún queda trabajo para asegurar todas las aprobaciones necesarias”, declaró el presidente en Truth Social. “Estamos ansiosos por colaboraciones tanto con TikTok como con China para cerrar el trato”, añadió.
Interesados en la compra. La posible venta de TikTok en Estados Unidos ha despertado el interés de grandes compañías tecnológicas. En los últimos días, nombres como Walmart, Amazon, Oracle y Applovin han sido mencionados como posibles compradores, junto a firmas de inversión como Blackstone. Aunque no hay anuncios oficiales, Trump ha indicado que hay “muchos compradores potenciales”.
Aranceles en juego. Los aranceles impuestos por la administración Trump vuelven a ser protagonistas debido a su impacto mundial. China, que ya soportaba un arancel del 2 %, enfrenta ahora incrementos adicionales del 34 %, llevándolo al 54 % total. Trump ha sugerido la posibilidad de suavizar estos aranceles si el gobierno chino colabora en facilitar la venta de TikTok.
El papel de China en el acuerdo. Inicialmente, TikTok se había opuesto a vender sus operaciones en Estados Unidos, pero parece que su postura ha cambiado. Ahora, un acuerdo parece menos improbable. Sin embargo, cualquier decisión requerirá la aprobación del gobierno chino, cuyas relaciones con Washington están tensas debido al conflicto arancelario vigente.
Antecedentes del conflicto. La situación actual proviene de una ley de 2024, impulsada durante el gobierno de Joe Biden, que obliga a ByteDance a vender TikTok en Estados Unidos o enfrentar su prohibición. Los legisladores estadounidenses argumentan que la seguridad nacional podría verse comprometida si el gobierno chino exigiera datos de usuario a la empresa.
En enero, TikTok fue inaccesible durante 14 horas tras el vencimiento del primer plazo sin un acuerdo. La aplicación fue retirada de las tiendas, pero se restableció tras la promesa de Trump de extender el plazo. Al asumir el cargo, firmó una orden ejecutiva prolongando la prórroga por 75 días más, y que ahora ha sido ampliada nuevamente.
Imágenes | Solen Feyissa | Brandon Day | La Casa Blanca
Deja una respuesta