El Centro de Observación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) comunicó que el ciclón tropical Pilar se encuentra semiestacionario frente a las costas de El Salvador y ha iniciado un desplazamiento lento hacia el suroeste, lo que significa que ha comenzado a alejarse del territorio. Por lo tanto, la advertencia de tormenta tropical para El Salvador se amplía otras 24 horas, aclaró el ministerio.
El Centro de Observación del MARN resaltó que además de Pilar, el país se ve influenciado por un frente frío originado en una cadena entre la costa este de Estados Unidos y la península de Yucatán, en México. Mientras tanto, otro fenómeno meteorológico está en formación en el Atlántico y podría impactar Centroamérica la próxima semana.
El meteorólogo del MARN William Abarca afirmó que debido a la influencia de Pilar el cielo permanecerá cubierto en todo el país, a la vez que se pronostica la ocurrencia de precipitaciones de intensidad moderada a fuerte de forma generalizada, aunque con mayor énfasis en la zona costera, en el centro y en el occidente, la cadena volcánica y el Área Metropolitana de San Salvador.
El MARN recordó que persisten las altas posibilidades de deslizamientos de tierra, caída de ramas, árboles y vallas publicitarias, así como altas posibilidades de inundaciones en áreas urbanas y crecidas súbitas de ríos. Ante esto, solicitó a la población cumplir con las recomendaciones de las autoridades durante la emergencia.
Deja una respuesta