El último fin de semana trajo consigo cambios significativos en dos importantes compañías españolas. José María Álvarez-Pallete dejó su cargo en Telefónica, siendo su sucesor Marc Murtra, antiguo CEO de Indra. En Indra, Ángel Escribano asumió el liderazgo, ya con una meta clara para la multinacional: adquirir Hispasat.
El objetivo: Hispasat. Según El Economista, Indra ha estado considerando la adquisición potencial de Hispasat durante el último año. Fuentes del sector sugieren que los recientes movimientos en Telefónica e Indra podrían acelerar esta transacción.
Una estrategia lógica. Indra aspira a consolidarse como líder en el sector de defensa y seguridad en España, y la adquisición de Hispasat podría ser clave para fortalecer ese objetivo. La creciente importancia del sector aeroespacial alinea esta adquisición con las aspiraciones de la compañía, respaldada también por el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Empresariales (SEPI), uno de sus principales accionistas.
De comienzos modestos a grandes ambiciones. Los hermanos Ángel y Javier Escribano, hasta hace poco al frente de Escribano Mechanical and Engineering (EM&E), han recorrido un largo camino desde que Ángel Escribano, un tornero desempleado, fundara la empresa en 1989. Iniciada como un taller de vehículos mecanizados, la compañía se expandió significativamente en el sector de defensa a partir de 2010, alcanzando una facturación de 115,7 millones de euros en 2023.
Relaciones estratégicas. Miguel Ángel Panduro, CEO de Hispasat, y Pedro Duque, su presidente, tienen una relación sólida con los hermanos Escribano, facilitada por la contribución de Panduro, quien fue consejero de Escribano y jugó un papel crucial en su desarrollo. Esta conexión podría simplificar el camino hacia la posible adquisición.
El impacto Trump. La presidencia de Donald Trump en Estados Unidos está impulsando un aumento en los presupuestos de defensa, y según El Economista, «se espera que llueva una cantidad significativa de millones en contratos militares».
El valor de Hispasat. Las estimaciones de mercado ubican el valor de Hispasat en unos 700 millones de euros.
- Red Eléctrica (Redeia) adquirió Hispasat por 933 millones de euros en 2019, aplicando 8,5 veces el EBITDA de ese año del operador satelital. Dado que el EBITDA de 2023 no ha variado mucho, el valor actual se calcularía en torno a 1.070 millones de euros.
- Sin embargo, con su participación en el programa IRIS2, que prevé servicios de telecomunicaciones seguras en Europa durante doce años con un presupuesto de 6.500 millones de euros, el valor de Hispasat se incrementa.
- Además, la empresa estará involucrada en la creación de una red de 290 satélites de órbita terrestre baja (LEO) y media (MEO), que se espera estén operativos en 2030.
Una negociación compleja. Estos factores sugieren que la negociación en torno al precio de venta podría ser complicada. Aunque la operación parece lógica bajo las circunstancias actuales, alcanzar un acuerdo sobre el precio será crucial para concretar la compra.
Imagen | Hispasat
Deja una respuesta