En la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo un encuentro con el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, centrado en la restauración democrática del país sudamericano. Según un comunicado oficial, Biden destacó el valor del pueblo venezolano que participó en las elecciones presidenciales del 28 de julio, a pesar de las irregularidades observadas.
Ambos líderes estuvieron de acuerdo en que se debe respetar la “victoria” de González Urrutia sobre Nicolás Maduro en dichas elecciones.
El comunicado posterior al encuentro resalta que Biden y González Urrutia afirmaron la importancia de “respetar la voluntad del pueblo”, subrayando que la «victoria electoral de González Urrutia debe ser asegurada mediante una transición gubernamental pacífica».
Biden expresó que “el mundo está inspirado por los venezolanos que valientemente votaron por un cambio democrático en las elecciones presidenciales defectuosas del 28 de julio”, señalando que los resultados basados en actas de votación mostraron que González Urrutia obtuvo “la mayor cantidad de votos por un margen claro”.
Durante la reunión, ambos mandatarios enfatizaron la necesidad de respetar la voluntad popular expresada en las elecciones, considerando el reconocimiento de la victoria de González Urrutia como fundamental para garantizar una “transición pacífica hacia la democracia”.
El comunicado conjunto también manifestó preocupación por las acciones del régimen de Nicolás Maduro, condenando “el uso inaceptable de la represión contra manifestantes pacíficos, activistas democráticos y la sociedad civil” bajo su gobierno.
Asimismo, Biden mostró interés en las manifestaciones planificadas para el 9 de enero en Venezuela, afirmando que “los venezolanos deben poder expresar sus opiniones políticas de manera pacífica, sin temor a represalias de las fuerzas militares y policiales”. El presidente estadounidense aseguró que su administración observará de cerca el desarrollo de estas protestas.
Biden reiteró su apoyo a las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano y el compromiso de Estados Unidos de colaborar con sus aliados para responsabilizar a Maduro y sus colaboradores por sus “acciones antidemocráticas y represivas”. Destacó la intención de seguir trabajando en conjunto con aliados democráticos en el hemisferio y a nivel global.
González Urrutia, quien ha estado exiliado en España desde septiembre, tiene previsto viajar a Venezuela para asumir la Presidencia el 10 de enero, coincidiendo con la fecha en que Maduro planea tomar posesión.
Previamente, el líder opositor ha estado en una gira internacional, que lo ha llevado a países como Argentina, Uruguay y Estados Unidos, en busca de apoyo para su causa.
Deja una respuesta