Arabia Saudà está destacando en el ámbito de las megaconstrucciones de manera similar a como lo hizo el Real Madrid con los ‘galácticos’ o el Barcelona con el ‘tiki-taka’. En este paÃs, los proyectos urbanÃsticos de gran envergadura compiten con los de lugares icónicos como Manhattan. Ejemplos de ello son el Mukaab, la monumental torre de reloj Abraj Al Bait y el ambicioso desarrollo de The Line.
La Torre Jeddah es otro de estos proyectos monumentales, y su construcción ha enfrentado numerosos desafÃos, al igual que The Line. No obstante, después de varios intentos fallidos, el proyecto ha sido finalmente retomado: se han reiniciado las obras del que promete ser el edificio más alto del mundo.
Kingdom Tower. La Torre Jeddah, conocida también como Kingdom Tower, pretende dejar en segundo lugar al Burj Khalifa, que tiene una altura de 828 metros. El mismo equipo que erigió el rascacielos de Dubái está a cargo de este proyecto, que será el emblema del Plan Vision 2030 y el eje central de una nueva ciudad que crecerá a su alrededor.
La construcción se inició hace más de diez años, y aunque al principio avanzó con rapidez, la planificación resultó ser demasiado ambiciosa. Inicialmente, se esperaba que la torre estuviera concluida para 2018, pero estaba lejos de ser una realidad. Las demoras se debieron a problemas laborales, la pandemia de COVID-19 y, principalmente, a la purga de corrupción de 2017.
La purga. En 2018, el prÃncipe heredero Mohammed bin Salman implementó un comité anticorrupción con el fin de centralizar el poder polÃtico. Cansado del control que ejercÃan las élites del paÃs, estableció un sistema que resultó en más de 380 arrestos de empresarios, ministros, prÃncipes e incluso familiares, como su propia madre.
Se habló de la existencia de escuadrones de la muerte para eliminar disidentes, y en este contexto de purga contra la corrupción polÃtica, la extorsión y el lavado de dinero, las obras de la torre Jeddah quedaron paralizadas.
Los planes iniciales con la intención de estrenar la torre en 2018 y una comparativa de altura
A la tercera va la vencida. Hacia finales de 2023, el promotor convocó a contratistas locales para presentar sus propuestas sobre cómo culminar la obra. En octubre del año anterior, un vÃdeo evidenció que el proyecto seguÃa su curso. Aunque todo parecÃa incierto, finalmente, la empresa Kingdom Holding Company, responsable del proyecto, ha anunciado el reinicio de la construcción.
En un comunicado a la prensa, informaron que ya han vertido cemento en el piso 64 y que están empleando una innovadora técnica de aplicación de cemento que permite completar un piso cada cuatro dÃas.
1.000 metros, más o menos. La torre contará con unos 160 pisos, aunque no se ha especificado con exactitud el número total. Resulta intrigante que no se conozca desde un principio la cantidad de pisos que tendrá ni su altura exacta; en el último comunicado, se indicó que superará los 1.000 metros, pero estos detalles se definirán en el futuro.
A todo tren. Lo que parece inalterable es la intención de que la torre sea un sÃmbolo de lujo y el centro de una nueva urbe. El rascacielos alojará comercios, oficinas, áreas recreativas y hoteles como el Four Seasons. También busca poseer el mirador más elevado del mundo y se espera que cuente con un diseño alargado en forma de pirámide de cristal con una base de tres aristas.
Esta nueva ciudad abarcará 5,3 millones de m² e incluirá hospitales, colegios, universidades, centros comerciales, viviendas y otras altas torres. Desde el gobierno, han expresado que están abiertos a recibir inversiones para impulsar este ambicioso proyecto.
¿Inversión? Bienvenida. Se comunica que la financiación está casi completada, con el Binladin Group aportando la primera parte, bancos contribuyendo y otras fuentes de capital que aún no han sido reveladas (señalando que se hará paso a paso).
Lo que sà han enfatizado es que el grupo Binladin cuenta con un fuerte respaldo gubernamental y se mantienen receptivos a nuevas inversiones, ya que la torre incrementará el valor de las tierras aledañas, no sólo las inmediatas, sino también en toda la región.
Esto es lo que quieren montar a su alrededor
Tienen trabajo por delante
Se anticipa que la Torre Jeddah estará completa para 2028, como parte del plan Vision 2030 para diversificar la economÃa del paÃs. Sin embargo, la ambición no se detiene y ya se perfila un nuevo desafÃo: una torre que superará a Jeddah con su altura de dos kilómetros cerca del Aeropuerto Internacional Rey Khalid en Riad.
Imágenes | Omarnizar05, Google Earth, Jeddah Tower
Deja una respuesta