El año 2024 ha sido decisivo para la industria automovilÃstica en España, destacando un notable cambio en las preferencias de los consumidores hacia los SUV de tamaño medio e hÃbridos. Ahora, los vehÃculos hÃbridos encabezan la lista de los más adquiridos en el paÃs.
De acuerdo con los registros de ANFAC, el 32,29% de los coches vendidos en España son hÃbridos. Esta categorÃa incluye los mild hybrid o hÃbridos suaves pero excluye los hÃbridos enchufables, suscitando cierta polémica ya que la mÃnima electrificación de los motores de gasolina o diésel permite obtener la etiqueta ECO de la DGT.
La tecnologÃa de gasolina ocupa el segundo puesto con un 31,60% de las preferencias. El incremento de ventas de hÃbridos ha sido espectacular, con un aumento del 28,20%, pasando de 307.986 unidades en 2023 a 394.841 en 2024, mientras que las ventas de coches de gasolina han experimentado una ligera caÃda del -1,71%.
En cuanto a tipos de vehÃculos, un SUV es una opción muy probable para aquellos que han adquirido un coche este año. Los SUV, de tamaño medio y pequeño, han representado el 53,5% de las ventas, destacando los modelos pequeños con un 19,6% y los SUV medios con un 33,9%. Por otro lado, los utilitarios (18%) y compactos (15%) también compiten por el segundo lugar en popularidad.
Dacia Sandero lidera las ventas
Lo más destacable es el impresionante dominio del Dacia Sandero, que ha sido el coche más vendido del año en España con 32.994 matriculaciones, superando con creces al Toyota Corolla, el cual ha vendido 22.129 unidades. El Seat Ibiza le sigue de cerca con 22.021 matriculaciones.
Los 10 coches más vendidos en España, ordenados por sus ventas, son:
- Dacia Sandero: 32.994 unidades
- Toyota Corolla: 22.129 unidades
- Seat Ibiza: 22.021 unidades
- Hyundai Tucson: 21.595 unidades
- MG ZS: 20.386 unidades
- Seat Arona: 20.269 unidades
- Renault Clio: 19.705 unidades
- Toyota C-HR: 18.582 unidades
- Toyota Yaris Cross: 18.380 unidades
- Kia Sportage: 18.338 unidades
Este listado revela que los clientes españoles buscan vehÃculos más económicos. De los 10 modelos más vendidos, cuatro se venden por menos de 20.000 euros y el Seat Arona se suma a ellos si el lÃmite se extiende a 25.000 euros.
A pesar de las ayudas del Plan MOVES III, que ofrece hasta 7.000 euros para la compra y desgravación de hasta 3.000 euros, además del apoyo para la instalación de cargadores, los coches eléctricos aún no alcanzan la expectativa. Representan apenas un 5% del mercado.
Este año, se han vendido 65.478 coches eléctricos, reflejando un crecimiento del 4,21% respecto al año anterior, con una cuota de mercado del 5,36%, casi igual a la de 2023 (5,56%). En total, se han vendido 2.644 coches eléctricos más que el año anterior.
Las ventas de hÃbridos enchufables han disminuido a 59.707 unidades en 2024 desde las 62.830 en 2023, quedando por debajo del 5% del mercado. Estas cifras son bajas en comparación con las medias europeas; ACEA reporta que los hÃbridos enchufables ocupan el 7% del mercado y los eléctricos el 13,4% en Europa.
Entre los coches eléctricos, Tesla destaca. El Tesla Model 3 lidera las ventas con 11.043 unidades, seguido del Tesla Model Y con 5.495 y el MG4 Electric con 2.668 matriculaciones.
El mercado de los eléctricos premium de tamaño pequeño, como el Volvo EX30, BMW iX1, MINI y Mercedes EQA, se mantiene competitivo. Asimismo, Kia Niro y la marca BYD, con sus modelos Atto 3 y Dolphin, presentan una fuerte competencia.
En el segmento de hÃbridos enchufables, el Mercedes GLC lidera con 4.988 unidades vendidas, seguido por el Ford Kuga y el Cupra Formentor con 3.457 y 3.194 matriculaciones respectivamente. Las marcas chinas BYD y MG, con sus modelos Seal U y EHS, también ganan terreno en este sector.
Foto | Dacia
Deja una respuesta