Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, afirmó en una entrevista emitida el domingo que deberÃa deportar a todos los inmigrantes indocumentados y reiteró su compromiso de campaña de poner fin a la ciudadanÃa por nacimiento.
En una conversación con «Meet the Press» de NBC, Trump afirmó que «se tiene que hacer», cuando se le preguntó si planeaba deportar a «todos los que estén aquà ilegalmente» durante su mandato presidencial de cuatro años.
Durante esta primera entrevista televisiva formal después de ganar las elecciones en noviembre, Trump insistió en su intención de poner fin a la ciudadanÃa por nacimiento, establecida en la Constitución de EE.UU., «si podemos, mediante una acción ejecutiva».
La periodista Kristen Welker le preguntó sobre unas 4 millones de familias con estatus migratorio mixto en Estados Unidos, refiriéndose a padres que podrÃan estar ilegalmente en el paÃs, pero cuyos hijos son ciudadanos legales.
Trump subrayó que no quiere separar familias y comentó: «La única manera de no romper la familia es mantenerlos juntos y enviarlos a todos de vuelta».
Al ser cuestionado sobre la separación de familias en su administración anterior, Trump afirmó que «no tenemos que separar a las familias. Enviaremos a toda la familia de manera muy humana, de vuelta al paÃs de donde vinieron».
Welker preguntó: «¿Asà que no más separaciones familiares? ¿No va a reactivar la polÃtica de tolerancia cero?».
Trump respondió: «Depende de la familia», añadiendo: «Si vienen aquà ilegalmente, pero su familia está aquà legalmente, entonces la familia tiene una opción. La persona que entró ilegalmente puede salir, o pueden salir todos juntos».
Trump calificó de «ridÃcula» la ciudadanÃa por nacimiento otorgada a hijos de indocumentados en EE.UU., destacando que buscará terminar con ella.
El presidente electo también abordó el tema de los dreamers, jóvenes migrantes que llegaron a EE.UU. siendo niños con padres indocumentados.
Trump reconoció la necesidad de abordar el tema de los Dreamers, mencionando que muchos fueron traÃdos al paÃs a una edad temprana y ahora se han convertido en adultos que no hablan el idioma de su paÃs de origen. Añadió: «Trabajaré con los demócratas en un plan».
Continuó: «Fueron traÃdos aquà hace muchos años, algunos ya no son jóvenes y en muchos casos se han convertido en personas de éxito. Tienen grandes empleos; en algunos casos, tienen pequeñas empresas o grandes negocios. Vamos a tener que hacer algo con ellos», indicó.
Deja una respuesta