El presidente estadounidense, Donald Trump, informó que tuvo una conversación «larga y muy productiva» este miércoles con el presidente ruso, Vladímir Putin. Durante la llamada, ambos líderes acordaron comenzar «inmediatamente» las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Trump también sostuvo una conversación con Volodimir Zelensky, el presidente de Ucrania, y manifestó que Zelensky desea «la paz».
En la red social Truth Social, Trump mencionó que ambos mandatarios se invitaron mutuamente a visitar sus respectivos países. Además, expresó su intención de contactar «de inmediato» a Zelensky para informarle sobre la conversación mantenida con Putin.
Trump afirmó en las redes sociales que trabajarán «juntos, muy de cerca» en esta iniciativa.
“Durante nuestra conversación, discutimos las fortalezas de nuestras naciones y los beneficios que tendríamos al trabajar juntos”, escribió Trump, refiriéndose a la conversación que siguió a un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Rusia. “Sin embargo, coincidimos en que primero debemos detener las millones de muertes provocadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania”.
Trump enfatizó que Zelensky también busca «la paz» y mostró optimismo sobre la posibilidad de terminar con la guerra en Ucrania.
“Tuve una charla con el presidente Volodimir Zelensky. La conversación fue muy positiva. Al igual que el presidente Putin, él también desea la paz”, señaló Trump en Truth Social.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, mencionó en una conferencia telefónica que el diálogo entre Trump y Putin duró cerca de hora y media. Durante la conversación, discutieron sobre el intercambio de ciudadanos entre Rusia y Estados Unidos y abordaron la posible resolución del conflicto en Ucrania.
Peskov agregó que Putin invitó a Trump a visitar Moscú y manifestó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en áreas de interés mutuo, incluyendo el acuerdo sobre Ucrania.
Además, ambos líderes acordaron mantener comunicación directa, considerando la posibilidad de organizar un encuentro cara a cara en el futuro.
Durante la conversación, también discutieron otros temas como la situación en Oriente Medio, la política energética, la inteligencia artificial, el poder del dólar, entre otros asuntos de interés bilateral, detalló Trump.
Los presidentes también reflexionaron sobre la «gran historia» que comparten sus países, recordando que lucharon juntos con éxito en la Segunda Guerra Mundial; conflicto donde la Unión Soviética sufrió la pérdida de «decenas de millones de personas» y Estados Unidos también tuvo «numerosas» bajas.
Trump y Putin se reunieron al menos cinco veces durante el primer mandato del estadounidense, en eventos como el G-20 y en la cumbre de Helsinki de 2018, la cual se centró en la relación entre ambos países.
La última conversación de Putin con un presidente estadounidense en funciones fue en febrero de 2022, cuando dialogó con Joe Biden, poco antes de la movilización de tropas rusas en Ucrania.
El llamado se realizó después de un intercambio de prisioneros, que permitió la liberación del profesor estadounidense Marc Fogel, detenido en Rusia por más de tres años. Como parte del acuerdo, Alexander Vinnik, un convicto ruso, será liberado, según confirmaron dos funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato.
Deja una respuesta