El reciente incidente en el que fragmentos de un cohete Falcon 9 de SpaceX terminaron su caÃda en territorio polaco ha tenido consecuencias significativas. Semanas después, el presidente de la agencia espacial de Polonia ha sido destituido por el gobierno.
Contexto del incidente. En las primeras horas del 19 de febrero, la segunda etapa de un Falcon 9, que habÃa fallado en su intento de desorbitación un par de semanas antes, realizó una reentrada no planificada a través de la atmósfera. Este propulsor, de dimensiones considerables, se desintegró al atravesar el cielo del norte de Europa.
Varias piezas del cohete, que soportaron el intenso calor de la reentrada, cayeron cerca de Poznan. Un fragmento en concreto, de considerable tamaño, aterrizó en un almacén de equipos eléctricos sin provocar daños, aunque el incidente fue rápidamente reportado a las autoridades por un trabajador del establecimiento.
Reacción inicial. Al dÃa siguiente, la Agencia Espacial Polaca (POLSA) afirmó haber mantenido informadas a varias entidades gubernamentales del incidente. Según POLSA, su Departamento de Seguridad Espacial monitoriza constantemente amenazas de objetos espaciales, incluidos los cohetes.
SpaceX suele gestionar la desorbitación del Falcon 9 sobre el océano, evitando áreas pobladas. Sin embargo, debido a un fallo técnico posterior al lanzamiento de la misión Starlink 11-4 el 2 de febrero, el cohete no pudo encender sus motores de nuevo para una reentrada controlada, dejándolo a merced de las fuerzas gravitacionales hasta su entrada en la atmósfera el 19 de febrero a las 4:43, hora local en Polonia.
Discrepancias. La aparición de fragmentos del cohete en diversas ubicaciones dentro de Polonia generó una crisis. Krzysztof Paszyk, Ministro de Desarrollo y TecnologÃa de Polonia, desmintió las afirmaciones de POLSA, indicando que la agencia no informó a las autoridades como se afirmó, y exigió respuestas al presidente de POLSA, Grzegorz Wrochna.
El 28 de febrero, POLSA admitió que habÃa enviado la información al Ministerio de Defensa, pero a direcciones de correo electrónico incorrectas, según European Spaceflight. La situación se complicó aún más cuando POLSA enfrentó un ciberataque el 2 de marzo, que la obligó a desconectar sus sistemas hasta el 5 de marzo.
La destitución. El 11 de marzo, el Ministerio de Desarrollo y TecnologÃa de Polonia anunció oficial y públicamente la destitución de Grzegorz Wrochna. Su salida se debió a la gestión inadecuada del evento relacionado con los fragmentos del Falcon 9.
SpaceX, por su parte, aseguró su colaboración con el gobierno polaco en las labores de recuperación y limpieza, afirmando que los restos no contenÃan materiales tóxicos. La empresa dispone de un contacto especÃfico para reportar fragmentos de sus cohetes: 1-866-623-0234 y [email protected].
Imagen | POLSA
Deja una respuesta