Un nuevo jugador entra al fascinante mundo de la inteligencia artificial, y esta startup promete destacar por dos razones clave que la hacen realmente especial. Vamos a descubrir qué ofrece.
Fundadores con Alta Trayectoria. La primera razón son sus fundadores, antiguos directivos de prestigio en empresas como Android y Stripe. Sobresale Hugo Barra, reconocido por liderar la plataforma Android antes de asumir roles destacados en Xiaomi y Meta. Sus compañeros, David Singleton, Ficus Kirkpatrick y Nicholas Jitkoff, también aportan una vasta experiencia como exCTO de Stripe, ingeniero en Android y diseñador de ChromeOS, respectivamente.
/dev/agents. La segunda es la dirección que toma esta startup, llamada /dev/agents, cuyo objetivo es desarrollar un «sistema operativo de nueva generación para agentes de IA». Singleton, uno de los cofundadores, describe este desafÃo como una misión audaz.
¿La Próxima Gran Revolución? Los agentes de IA están marcando tendencia, con gigantes como Microsoft, Google, OpenAI y Anthropic trabajando en estos sistemas. Anthropic ya sorprendió con «Computer Use», una función que ofreció control autónomo sobre el navegador para realizar tareas complejas según las instrucciones del usuario.
Financiamiento Sólido desde el Comienzo. Según Bloomberg, la startup ha asegurado 56 millones de dólares de inversores como Index Ventures y CapitalG, el brazo de inversión de Alphabet. Esta ronda de financiación eleva la valoración inicial de /dev/agents a 500 millones de dólares, un respaldo impresionante para el inicio de su camino.
Un Enfoque Innovador. Los visionarios detrás de esta compañÃa creen que, para que los agentes de IA triunfen, se requiere un entorno común para que los desarrolladores conecten sus servicios fácilmente. Esta capa de interconexión es equivalente a la que Android e iOS ofrecen actualmente para aplicaciones móviles.
El Sistema Operativo de los Agentes de IA. La startup aspira a crear una plataforma en la nube funcional en móviles, portátiles e incluso en vehÃculos conectados. Pretenden desarrollar una interfaz con la que tanto usuarios como desarrolladores puedan interactuar eficazmente a través de diferentes dispositivos.
Enfocados en los Desarrolladores. Singleton menciona en Bloomberg que se necesita «un momento a lo Android para la IA». Aunque la promesa de los agentes de IA es visible, el desafÃo actual es simplificar el proceso de desarrollo para crear soluciones efectivas.
Imagen | Romankuznetsov_51209 con Midjourney | LeWeb Paris
Deja una respuesta