A unos 450 kilómetros al sur de PekÃn, en la ciudad de Jinan, el China Railway 14th Bureau Group está llevando a cabo la construcción de un túnel submarino que ostentará el récord mundial por su diámetro. Este mega proyecto permitirá que, una vez completado, tanto residentes como visitantes puedan cruzar el rÃo Amarillo a través de una vÃa en dos niveles, que contará con seis carriles en total. Sin embargo, antes de que esto sea una realidad, se debe finalizar el complejo proceso de perforación que comenzó hace varios meses.
El corazón de esta asombrosa obra es una tuneladora gigantesca, conocida como «Shanhe». Esta máquina, de 163 metros de largo, posee un diámetro de 17,5 metros y un peso de 5.200 toneladas. Desde su salida de la lÃnea de montaje en mayo de 2024, «Shanhe» comenzó su titánica labor en septiembre del mismo año. Según informa Xinhua, cada avance de dos metros implica el ensamblaje de una docena de segmentos que forman un anillo de soporte, separando eficazmente el agua subterránea antes de proceder con dos metros adicionales de perforación.
Conectividad mejorada para Jinan
En cada paso, los operadores monitorean minuciosamente el funcionamiento de la tuneladora, vigilando el movimiento de sus componentes, el avance del cilindro y el manejo del lodo. Esta máquina de alta tecnologÃa requiere un mantenimiento constante y, ocasionalmente, reparaciones. Un equipo especializado coordina a los trabajadores que manejan los complejos sistemas hidráulicos, las tuberÃas de agua y otras herramientas esenciales para lograr la finalización de la obra hacia finales de este año. Hasta la fecha, «Shanhe» ha perforado más de 1.000 metros, avanzando a un ritmo de 15 metros diarios.
La tuneladora cuenta con 306 cortadores de distintos tipos diseñados para maximizar la efectividad de corte. Además, incorpora tecnologÃa avanzada como un cabezal de corte compuesto presurizado, sistemas de accionamiento y cámaras telescópicas para la excavación. También está equipada con tecnologÃa avanzada de pronóstico geológico, monitoreo del entorno gaseoso, detección del desgaste de herramientas, y sistemas de detección y asistencia para la aplicación de lechada sincrónica.
China Daily subraya un dato notable: el 70% de las tuneladoras vendidas en el mundo son de origen chino, y dentro del propio paÃs, el 95% de estas máquinas son de fabricación nacional. China no solo lidera este sector, sino también otros como la infraestructura portuaria y las baterÃas para vehÃculos eléctricos. Esta predominancia no solo refleja la autosuficiencia tecnológica del paÃs, sino también su aspiración de liderazgo global en industrias esenciales clave.
Imágenes | Xinhua
Deja una respuesta