Donald Trump ha asumido oficialmente el cargo como presidente de Estados Unidos. Entre las decisiones iniciales de su mandato, anunciadas repetidamente durante su campaña, destaca la imposición de aranceles sobre muchos productos importados; una tarifa que llegarÃa al 25% para México y Canadá. De acuerdo con el analista Mat Piscatella, esta medida podrÃa tener un impacto considerable en el sector de los videojuegos, ya que los precios de los juegos en formato fÃsico y digital podrÃan incrementarse de manera notable.
Piscatella, perteneciente a la firma de análisis Circana, ha estado estudiando la industria de los videojuegos durante muchos años. En respuesta a esta decisión de Trump, el analista compartió en su cuenta de BlueSky: «La introducción de un arancel del 25% a las importaciones desde México podrÃa reducir significativamente la cantidad de juegos lanzados en formato fÃsico en EE.UU., dado que una gran parte de la infraestructura de producción está localizada en México. Si se llegan a fabricar, es probable que los precios de los juegos fÃsicos y digitales aumenten».
«De materializarse esta situación, podrÃa esperar que los precios de los juegos digitales también suban para igualarse con los fÃsicos, pero no se puede asegurar», añade Piscatella en su hilo de publicaciones. «Cualquiera sea el caso, esto no serÃa favorable para el mercado de videojuegos fÃsicos«. Ante la duda de si las instalaciones de producción podrÃan ser trasladadas a EE.UU. para eludir los aranceles sobre productos mexicanos, el analista responde: «Con una inversión considerable, sÃ, es posible. Sin embargo, el gasto anual en software de videojuegos fÃsicos en EE.UU. se ha reducido a la mitad desde 2021 y sigue disminuyendo rápidamente. Y eso tampoco contribuye a reducir costos. No es una situación ideal para fomentar tal inversión, en mi opinión».
Marvel Snap busca un nuevo editor tras desaparecer repentinamente debido a tensiones entre EE.UU. y TikTok
El sector de los videojuegos aún debe demostrar cómo responderá ante las polÃticas de Trump. Recientemente, las decisiones de EE.UU. han generado algunos inconvenientes; un ejemplo es Marvel Snap, que desapareció de manera abrupta como resultado del conflicto entre el paÃs y TikTok. En este contexto, las aplicaciones de ByteDance fueron bloqueadas debido a las acusaciones de que estaban bajo supervisión del Gobierno chino; esto afectó al juego móvil debido a su dependencia de Nuverse, una subsidiaria de ByteDance. Todo quedó en suspenso tras una propuesta de Trump, pero los desarrolladores de Marvel Snap no quieren correr el riesgo y están en busca de un nuevo editor para proteger su reputación ante un posible segundo incidente en el mercado estadounidense.
En 3DJuegos | 18 horas después, el bloqueo a TikTok en Estados Unidos se levanta y la red social vuelve a la normalidad «gracias al presidente Trump»
En 3DJuegos | «Asà podrás comunicarte con China»: ante el inminente bloqueo de TikTok, Duolingo reporta un aumento del 216% en usuarios que aprenden chino
Deja una respuesta