En 2021, el volcán Cumbre Vieja entró en erupción durante 85 dÃas continuos en la isla de La Palma, causando daños sin precedentes que en muchos casos aún no se han superado. Ahora, el tiempo que ha pasado ha permitido que este desastre inspire una nueva obra de ficción (con ciertas licencias, como veremos más adelante). Pero, ¿fue una producción de Mediaset, Movistar, Atresmedia o Netflix España? No exactamente: los encargados de esta propuesta son los noruegos.
La miniserie, titulada ‘La Palma‘, compuesta por cuatro episodios y disponible en Netflix, ha permanecido más de una semana en el Top de series de habla no inglesa más vistas. Sorprendentemente, no solo ha sido un éxito en España, sino que ha captado la atención global: lleva 13.100.000 visualizaciones en todo el mundo, triplicando al segundo lugar esta semana, la serie coreana ‘Cuando el teléfono suena’. ‘La Palma’ ha ingresado al Top 10 en 90 paÃses, alcanzando el primer lugar en 23 de ellos.
La plataforma ha recibido este éxito con sorpresa, especialmente considerando que recientemente también han lanzado series de gran envergadura como ‘Cien años de soledad’ o ‘1992’. Curiosamente, la serie fue concebida antes de la erupción del Cumbre Vieja. Cuando el evento real ocurrió, el rodaje se detuvo, pero posteriormente se retomó, aunque la serie sigue un rumbo distinto al de los acontecimientos reales.
La trama presenta una historia completamente ficticia sobre una familia noruega que viaja a La Palma durante la Navidad. La erupción del volcán y la amenaza de un tsunami transforman su supervivencia en una auténtica odisea. Afortunadamente, en los acontecimientos reales no hubo vÃctimas mortales (aunque sà se produjeron considerables daños materiales), pero la serie, una vez más, se desvÃa de la realidad, mostrando cómo la lava y la fuerza de la naturaleza causan numerosas muertes.
Cabecera | Netflix
Deja una respuesta