«Mi gato es un psicópata». Es una frase que muchos hemos oído, expresada por alguien que ha sido víctima de las travesuras de un felino. Un grupo de científicos ha decidido investigar si esta expresión tiene un fundamento literal.
Adaptación del modelo triárquico. El equipo de investigación ha adaptado el modelo triárquico de la psicopatía para analizar el comportamiento de los gatos. Este modelo evalúa tres características principales: osadía, maldad y desinhibición, con el fin de estimar las «tendencias psicopáticas» en estos compañeros peludos.
CAT-Tri+. Se creó el test CAT-Tri+ para evaluar estas tendencias, basado en el mencionado modelo triárquico. Disponible en línea, el cuestionario consta de 46 preguntas con respuestas que van desde «no describe a mi gato» hasta «describe a mi gato extremadamente bien».
Las preguntas se agrupan en cinco categorías: osadía, desinhibición, maldad, animadversión hacia otras mascotas y animadversión hacia humanos. El test genera un índice total conocido como «medida CAT-Tri+».
Triple análisis. El test fue sometido a prueba mediante tres estudios, cada uno abordando diferentes elementos y realizados en grupos de entre 30 y 1.463 individuos. El primer estudio buscó identificar los componentes para desarrollar las escalas CAT-Tri.
En el segundo estudio, los participantes respondieron un cuestionario basado en el preliminar CAT-Tri, el cuestionario de personalidad felina “feline five” y subescalas que exploran la relación entre el gato y su dueño. El tercer estudio investigó las conexiones entre las actividades diarias de los gatos y las escalas CAT-Tri.
Se observó que la desinhibición y la animadversión hacia otras mascotas influyen en la calidad de la relación entre el animal y su dueño, mientras que la maldad y osadía se relacionan con una relación menos favorable. Estos hallazgos fueron publicados en el Journal of Research in Personality.
¿Cuál es la utilidad de esto? Si bien analizar la psicología de nuestros animales de compañía puede no alterar nuestra convivencia con ellos, los responsables de este test consideran que podría ser útil en otros escenarios.
El estudio puede permitirnos comprender mejor a nuestros gatos, más allá de un simple índice, al identificar rasgos específicos de su comportamiento. En refugios de animales, este test podría contribuir a una mejor comprensión de algunos gatos, facilitando que encuentren un hogar adecuado y, en situaciones extremas, evitando que sean sacrificados.
Imagen | Pacto Visual
Deja una respuesta