La saga del Humane Pin de Sam Altman ha estado marcada por contratiempos. Los usuarios del innovador dispositivo lo han dejado claro: su experiencia ha sido negativa. Además de enfrentar dificultades para reemplazar al smartphone, también se enfrenta al reto de ejemplificar que la IA ha alcanzado la madurez y casi infalibilidad que propone este concepto.
No obstante, Humane no se da por vencido. La empresa reconoce que el AI Pin no ha cumplido las expectativas, pero está convencida de que su software CosmOS ofrece una opción válida. ¿Cuál es su estrategia? Expandir el software a otros dispositivos.
Humane ha publicado un nuevo vÃdeo que, según sus aclaraciones, muestra imágenes solo con «fines ilustrativos», utilizando «prototipos funcionales» y «experiencias simuladas». A pesar de esto, el mensaje es evidente: el software de Humane tiene un alcance mucho más amplio que el pin.
Inicialmente, la atención estaba completamente centrada en el producto, un asistente proyectado en la mano que pretendÃa sustituir al teléfono móvil. Sin embargo, no logró gran aceptación.
La respuesta tras el revés de su hardware ha sido desarrollar un SDK propio para integrar su software en otros dispositivos. La compañÃa anuncia que pronto estará disponible en su sitio web e invita a fabricantes de automóviles y altavoces inteligentes a registrarse.
Buscar nuevas oportunidades de negocio para rentabilizar el desarrollo del software del AI Pin podrÃa ser crucial para el futuro de Humane. Actualmente, la empresa está en busca de un comprador, aunque el desenlace es incierto.
Imagen | Humane
Deja una respuesta