Apple ha sido históricamente conocida por su audacia e innovación, estableciendo tendencias a nivel global. En contraste, hoy su enfoque es mucho más cauto. Sin embargo, OpenAI parece estar retomando ese espÃritu atrevido que alguna vez caracterizó a la marca de Cupertino. OpenAI está estrechando aún más sus lazos con las raÃces de Apple con un movimiento decisivo en esa dirección.
En un movimiento estratégico, OpenAI ha anunciado la adquisición de io, la startup de dispositivos cofundada por Jony Ive. La operación, valorada en cerca de 6.500 millones de dólares, se realizará exclusivamente en acciones. Bloomberg informa que 5.000 millones de dólares cubrirán la compra del 77% de la empresa, mientras que el restante 23% proviene de una inversión previa de OpenAI en 2024.
Jony Ive: El diseñador detrás de la era dorada de Apple. Jony Ive no es un simple diseñador; es el genio creativo que, desde 1992, conjuntamente con Steve Jobs, dio vida a una serie de productos icónicos como el iMac, el iPod, el iPhone, el iPad y el Apple Watch. Aun el Magic Mouse con su criticado puerto de carga, refleja su influyente visión estética, la cual ha dejado una huella duradera en Apple.
Desde que se retiró de Apple en 2019, Ive se embarcó en nuevas aventuras, fundando el estudio creativo LoveFrom, y luego cofundando io. Actualmente, la startup cuenta con un equipo de más de 50 expertos en hardware, software y procesos de fabricación, quienes ahora se unirán a las filas de OpenAI.
La incursión de OpenAI en el hardware: Un ambicioso paso. Hasta la fecha, OpenAI ha estado centrada en el ámbito del software, destacándose con productos como ChatGPT y modelos de lenguaje como GPT-4o. Aunque no se habÃa aventurado en la creación de hardware, esta adquisición marca un cambio significativo.
De acuerdo con una misiva publicada por Altman e Ive en el portal oficial de OpenAI, esta colaboración inició de manera discreta hace dos años, cimentada en «la amistad, la curiosidad y valores compartidos». De estas interacciones surgieron ideas que han ido tomando forma con el tiempo. La meta es desarrollar una nueva gama de productos que «inspiren, empoderen y capaciten».
Perspectivas futuras. Aunque aún no se han revelado detalles especÃficos, se espera que el primer dispositivo de esta colaboración salga al mercado en 2026. Ive, en una conversación con Bloomberg, destacó la falta de innovación en la tecnologÃa de consumo, señalando que el público anhela novedades genuinas.
El equipo de io seguirá operando desde su sede en Jackson Square (San Francisco), formando estrechas colaboraciones con los ingenieros y diseñadores de OpenAI. Por su parte, LoveFrom asumirá nuevas responsabilidades en diseño y experiencia de producto, abarcando tanto el software como los futuros dispositivos.
El camino hacia adelante: Retos y aprendizajes. Este nuevo enfoque de OpenAI hacia el hardware se da en un contexto desafiante, donde recientemente varios proyectos de dispositivos impulsados por IA no han logrado despegar, como el Humane AI Pin o el Rabbit R1.
No obstante, la operación aún está pendiente de aprobación por parte de los reguladores. Una vez superada esta barrera, el verdadero desafÃo radica en demostrar que OpenAI puede establecer un punto de inflexión en el ámbito del hardware. Altman aseguró al medio estadounidense que «valdrá la pena la espera».
Imágenes | OpenAI (1, 2) | Apple | Colin Davis
Deja una respuesta